DOLAR
$950,21
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.221,65
SP IPSA
9.083,59
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$950,21
Euro
$1.125,66
Real Bras.
$179,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
68,19 US$/b
Petr. WTI
64,22 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.710,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El recurso de protección no constituye la vía idónea para resolver el conflicto", dijo el fallo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2016 a las 18:49 hrs.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó el recurso de protección contra la autorización que Mina Invierno logró para utilizar tronaduras en la explotación de carbón.
En fallo unánime, se estimó "que el recurso de protección no constituye la vía idónea para resolver el conflicto planteado, materia que corresponde dilucidar a los tribunales ambientales".
La resolución agrega que "que habiendo acogido estos sentenciadores la petición planteada por la parte recurrida, en orden a la improcedencia del recurso de protección intentado, por no ser este arbitrio Constitucional la vía idónea, se hace innecesario entrar a analizar la existencia de algún acto arbitrario o ilegal proveniente de la recurrida, máxime cuando la resolución cuestionada no proviene de la misma, ni menos aún estudiar una posible vulneración de Garantías Constitucionales, por lo que se procederá al rechazo del intentado".
Mina Invierno se ubica en Isla Riesco y pertenece a los grupos Angelini y Von Appen. El uso de tronadura ha sido planteado como una forma de bajar costos y viabilizar la faena, ante la baja en los precios.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.