Se detiene crecimiento en el empleo minero: sector pierde 1.700 puestos de trabajo en último trimestre 2020
Según el último informe de la gerencia de Estudios de la Sonami, luego de cuatro meses continuos de crecimiento, la ocupación en el sector cayó 0,9%.

Un tropiezo sufrió la minería en medio de sus buenas perspectivas ante el alza de los precios de los commodities. Según reveló este miércoles la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), el empleo en el sector minero en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2020 alcanzó a 197.800 ocupados, cifra que se compara con 199.500 del registro inmediatamente anterior. Esto representa una disminución de 1.700 puestos de trabajo, es decir, una caída de 0,9%.
"Esperamos y confiamos en que este dato se revertirá en los meses venideros y la ocupación minera continuará con el ritmo de crecimiento observado en los últimos meses apoyada por la inversión minera y mejores expectativas para la minería y para Chile", sostuvo el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino.
El Informe de la Gerencia de Estudios del gremio también aborda la desocupación en el norte del país. Según se indica, mientras a nivel nacional la tasa de desempleo disminuye 0,5 puntos desde 10,8% en el registro anterior a 10,3% en la actualidad, en las regiones del norte se mantiene constante en 10,9% en ambas mediciones.
En Tarapacá, la desocupación en el registro anterior alcanzaba a 8,4% y bajó a 7,9%, en la medición correspondiente a octubre-diciembre de 2020. En Antofagasta aumenta desde 10,2% a 10,8%. En Atacama cae la desocupación desde 11,7% a 10,5%. En tanto, en Coquimbo aumenta levemente desde 12,4%, en el trimestre móvil inmediatamente anterior, a 12,6% en la actualidad y muestra el más alto nivel de desempleo, por tercer mes consecutivo, entre todas las regiones del país.
Merino aseguró que, a medida que se vaya reactivando la economía y aumente con más fuerza la inversión, "el empleo continuará incrementándose y paralelamente, la desocupación tenderá a disminuir, lo que naturalmente contribuirá a la recuperación económica del país".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.