DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAutoridad ambiental había rechazado el plan de cumplimiento, pero la sede judicial de Santiago dijo que fue una decisión ilegal.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Un importante triunfo se anotó la minera no metálica SQM en el Tribunal Ambiental de Santiago, después de que el organismo acogiera una reclamación contra la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
La SMA abrió un proceso de sanción contra SQM en junio de 2016 con diversos cargos asociados a su proyecto Pampa Hermosa, el que considera la utilización de agua subterránea del Salar de Llamara, en Tarapacá.
La empresa debía implementar una barrera hidráulica y un plan de alerta temprana, el que se activaría si la barrera no era suficiente y afectaba algunos niveles. La SMA presentó cargos por posibles incumplimientos en esto. La empresa presentó un plan de cumplimiento, con medidas para reparar las infracciones detectadas y evitar la multa, el que luego recibió observaciones, que derivó en una nueva propuesta, la que fue rechazada por la SMA.
Ante esto, en julio de 2017 la minera fue hasta el Tribunal Ambiental de Santiago y ahora este organismo decretó -por dos votos contra uno- que la autoridad cometió una ilegalidad, dado que faltó la debida motivación para rechazar el plan de cumplimiento.
Además, ordenó que se retrotraiga el procedimiento a la etapa previa a la dictación del rechazo y se formulen nuevas observaciones al segundo plan de cumplimiento presentado por la empresa.
Votaron a favor Alejandro Ruiz, presidente de la instancia, y el ministro Felipe Sabando. En contra estuvo la renunciada Ximena Insunza, dado que a su juicio la decisión de la SMA estuvo debidamente motivada.
La SMA podría llevar el caso a la Corte Suprema si lo estima necesario.
Según se informó, “el Tribunal concluyó que SQM se hizo cargo debidamente de todos los efectos de los cargos, cumpliendo consecuentemente el plan de cumplimiento con el criterio de integridad. Atendido lo anterior, la resolución reclamada, al concluir lo contrario, adolece de falta de la debida motivación, y por consiguiente, incurre en ilegalidad, por lo cual la reclamación a este respecto será acogida”.
Agrega el documento, que el plan de SQM incluye acciones para hacerse cargo de los efectos derivados en los incumplimientos, contrario a lo afirmado por la SMA.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.