DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDijo que debido a las medidas tomadas se podrían generar errores en su información financiera.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Finalmente SQM entregó sus estados financieros de 2014 a la Securities and Exchange Commission (SEC), luego de que pidiera 15 días de plazo adicional.
En el documento la compañía reconoció la falla en los controles internos respecto de los pagos realizados por el ex gerente general de la compañía, Patricio Contesse. "Recientemente hemos identificado una debilidad relevante en nuestros controles internos sobre los pagos dirigidos por la oficina del gerente general", explicó SQM.
En el informe 20-F, detalla además que identificó US$11 millones en pagos cuyos servicios no han sido debidamente acreditados, los que justamente se originaron desde la oficina de Contesse. Por eso, puntualizó que la administración de la compañía evaluó la eficacia de su control interno y luego de esto llegó a la conclusión de que no se mantuvo un control efectivo sobre los pagos.
Con todo, SQM señaló al regulador norteamericano que están tomando medidas para solucionar la situación y esto podría, eventualmente, producir errores en su información financiera, incumplimientos en sus obligaciones de información y como consecuencia de todo esto se podría provocar la pérdida de confianza en sus informes.
La compañía detalló todos los hechos que ha debido enfrentar hasta el momento "el SII ha estado llevando a cabo investigaciones fiscales relacionadas con el pago de las facturas de las empresas, incluyendo SQM, por servicios que no hayan sido admitidos correctamente.
El Ministerio Público de Chile ha estado llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar si tales pagos pueden estar vinculadas con presuntas violaciónes de las leyes de contribución a políticos que implican una variedad de empresas chilenas, incluyendo SQM, y funcionarios del gobierno", sostiene en el informe.La empresa también enumera cada una de las medidas que ha adoptado para hacer frente a las investigaciones, desde la creación de un Comité ad-hoc encargado de investigar pagos entre 2009 y 2014, entre otras.
Esto se suma a las demandas de clase que ha tenido que enfrentar la compañía minera por parte de los bonistas por violaciones de las leyes de valores de Estados Unidos.
En tanto la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) ofició a la compañía para que, en un máximo de 2 días, esclarezca los efectos que pudiera tener la contratación de un analisis computacional, que hizó el Comité ad-hoc y los abogados estadounidenses Sherman&Sterling.
Ante la esto la fima deberá señalar específicamente de qué se trata el servicio de análisis contratado a la empresa"FTI Consulting", y explicar el alcance de dicho "análisis forense que se estaría desarrollando y señalar si se limita sólo a la investigación interna de los pagos que lleva a cabo el Comité", advierte el oficio.
Y además deberá informar al regulador chileno sobre las consecuencias que podría acarrear los posibles hallazgos que se podrían producir en el informe 20-F.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.