Emprendedores, inversionistas y ejecutivos ligados a la industria minera se dieron cita la tarde de este jueves en Mercado Urbano Tobalaba (MUT) para la segunda edición del Mining MAS Pitch, un evento organizado por DFMAS y ME Elecmetal (empresa ligada al Grupo DF) que busca conectar a emprendedores con la minería.
El corazón del encuentro fue la competencia de startups, donde las cuatro firmas finalistas -de 119 postulantes- presentaron su pitch frente al jurado. La ganadora fue la chilena Tactec, que desarrolla sensores con inteligencia artificial (IA) que se instalan bajo tierra para detectar personas y vehículos en faenas mineras sin monitoreo preventivo.
La jornada partió a las 15:40 horas con la bienvenida del periodista de DFMAS y fundador de MAS Pitch, Juan Pablo Silva, quien señaló que el mundo está cambiando muy rápido. “Hay IA, robótica y automatización. Y si no conectamos a la minería con la tecnología, nos vamos a quedar atrás”, dijo Silva. “Esa es la razón por la que hacemos Mining MAS Pitch, que busca unir a las grandes mineras con las startups, con los proveedores, porque queremos que la próxima gran miningtech sea chilena”, agregó.

Juan Pablo Silva (DFMAS) y Máximo Pacheco, presidente de Codelco.
Luego el director de DF, José Tomás Santa María, dijo que este encuentro “busca conectar a las empresas tecnológicas emergentes con el corazón productivo del país. Ese es el objetivo de este evento y el que ha tenido Diario Financiero durante sus 37 años de historia: apoyar el emprendimiento, fortalecer al sector privado y contribuir al desarrollo sostenible de Chile”.
Previo a la competencia, el gerente general de ME Elecmetal Sudamérica, José Pablo Domínguez, anunció el lanzamiento de un espacio de pruebas controladas (sandbox) para testear tecnologías de startups.
Pacheco y la energía pulsada
Uno de los oradores fue el presidente de Codelco, Máximo Pacheco.“Me imagino que cuando alguien se reúne con el presidente del directorio de Codelco se pone un poquito nervioso. Pero hoy es al revés: el nervioso soy yo, en este ejercicio de pitch”, dijo causando risas entre el público.
En este formato, planteó que la minería está en el umbral de una revolución, debido al agotamiento del modelo tradicional de extracción de recursos naturales.

Felipe Lagno y Máximo Pacheco de Codelco, junto a Baltazar Sánchez, presidente de Elecmetal y José Tomás Santa María, director de Diario Financero.
Enfatizó que la corporación está transitando hacia una nueva forma de minería, sustentada en la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la colaboración, transformándose en “un holding de empresas” con nueve asociaciones. Y destacó la más reciente: I-Pulse Inc., del empresario Robert Friedland.
Precisamente, su pitch giró en torno a la energía pulsada, una tecnología desarrollada por esta compañía y que permite fragmentar rocas con pulsos eléctricos de alta potencia, reduciendo el consumo energético en más de 80%, eliminando el uso de explosivos.
Pacheco también destacó que Codelco pasó de invertir US$ 64 millones en innovación en 2021 a US$ 180 millones aprobados para 2026, un aumento de casi tres veces. “Desafío a que me cuenten qué otra empresa chilena invierte eso en innovación”, dijo.

CREDITO: CARMEN GLORIA DONOSO
Un exit minero
Por el escenario también pasó Nicolás Sáez, fundador de Octodots Analytics, startup chilena que desarrolló una plataforma de IA para optimizar operaciones mineras, adquirida por Komatsu en 2024.
“A un año de haber firmado con ellos, estoy convencido de que tomamos la decisión correcta, porque hemos tenido una integración que ha sido realmente impecable”, dijo.
Tactec, la ganadora
Kinin, Plutto, Tactec y Zizcar fueron las cuatro startups seleccionadas por el jurado de Mining MAS Pitch para hacer su presentación de tres minutos frente al público.
Tras la deliberación, la presidenta del jurado, Josefina Montenegro, reveló que la ganadora fue Tactec.
El director de desarrollo de negocios de la startup, Rodrigo Sepúlveda, explicó que diseñaron sensores subterráneos inteligentes que aprenden del comportamiento del terreno y pueden distinguir entre personas y vehículos, para generar anillos de seguridad con un sistema de enjambre.