DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la ministra Loreto Silva, las tres plantas de Aguas Andinas afectadas están actualmente en funcionamiento.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de enero de 2013 a las 19:11 hrs.
A partir de la medianoche, y de manera paulatina, comenzará a restablecerse el servicio de agua potable en las 21 comunas afectadas por el corte de suministro, según aclaró la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva.
Según la titular del MOP las tres plantas de Aguas Andinas afectadas "están actualmente funcionando", dijo a CNN Chile.
"La empresa va a cumplir con lo que ellos comprometieron que es empezar a entregar el sumnistro de agua potable desde las 12 de la noche en forma paulatina, de manera que todas las personas en Santiago puedan amanecer con agua", aseguró.
Silva explicó que a partir de mañana la superintendencia evaluará si la empresa cumplió adecuadamente y tomó todas las medidas adecuadas para una situación de este tipo.
Respecto a posibles sanciones aseguró que "la ley establece sanciones en el efecto que la empresa no haya obrado conforme a los protocolos, no haya tomado las medidas necesarias y no haya tomado todas las acciones necesarias para prevenir esta situación, pero esta materia la va a evaluar la Superintendencia de Servicios Sanitarios".
Sobre eventuales compensaciones a los usuarios afectados, Silva expuso que la actual legislación no consigna ningún tipo de reparo de este tipo.
Por último, como adelantó, el intendente Metropolitano, quien aseguró que a la empresa "no le saldría gratis", la titular de MOP dijo que "se va a aplicar todas las sanciones que correspondan una vez evaluada toda la situación".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.