Multinacionales
DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
GeoPark anunció ayer que estaría considerando comprar activos de otros productores petroleros en Latinoamérica y que podría cerrar un acuerdo para final de año, en momentos en que una crisis de la industria está dejando a muchas empresas sin dinero. La empresa con base en Santiago, Chile, tiene planificado aumentar su producción más de cuatro veces, equivalente a 100 mil barriles diarios en los próximos cinco años, con el desarrollo de activos actuales en alrededor de 50 mil barriles por día, informó el CEO James Park.
El resto debería venir de compras en América Latina, posiblemente oscilando entre US$ 100 millones y US$ 600 millones, en tamaño.
El mal desempeño del mercado de crudo ha dejado a los productores regionales como Ecopetrol, Petroleo Brasileiro y Petroles Mexicanos a considerar vender sus activos. La empresa, con un valor de mercado de US$ 156 millones, está buscando comprar superficies productivas y no productivas en México, Brasil, Colombia, Perú, Argentina y Chile. También está en conversaciones con otros proveedores para ayudar a financiar acuerdos.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.