DOLAR
$930,26
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$930,26
Euro
$1.094,14
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,78
Petr. Brent
68,58 US$/b
Petr. WTI
66,88 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.340,70 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
GeoPark anunció ayer que estaría considerando comprar activos de otros productores petroleros en Latinoamérica y que podría cerrar un acuerdo para final de año, en momentos en que una crisis de la industria está dejando a muchas empresas sin dinero. La empresa con base en Santiago, Chile, tiene planificado aumentar su producción más de cuatro veces, equivalente a 100 mil barriles diarios en los próximos cinco años, con el desarrollo de activos actuales en alrededor de 50 mil barriles por día, informó el CEO James Park.
El resto debería venir de compras en América Latina, posiblemente oscilando entre US$ 100 millones y US$ 600 millones, en tamaño.
El mal desempeño del mercado de crudo ha dejado a los productores regionales como Ecopetrol, Petroleo Brasileiro y Petroles Mexicanos a considerar vender sus activos. La empresa, con un valor de mercado de US$ 156 millones, está buscando comprar superficies productivas y no productivas en México, Brasil, Colombia, Perú, Argentina y Chile. También está en conversaciones con otros proveedores para ayudar a financiar acuerdos.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.