DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El plan de Peugeot Citroen para recaudar fondos a través de una venta de acciones sufrió un traspié luego de que la china Dongfeng Motor señalara que busca comprar una participación más pequeña a la discutida inicialmente, comentaron a Bloomberg personas relacionadas con el tema. Dongfeng está pensado en adquirir cerca de 10% de la firma europea, lo que representa la mitad del tamaño de la propuesta original, consignaron las fuentes. La compañía china está más interesada en expandir una actual asociación industrial que comprar una participación.
Peugeot inicialmente propuso un aumento de capital de al menos 3.000 millones de euros (US$ 4.100 millones) en el que Dongfeng y el estado francés tendrían participaciones iguales cercanas a 20%, señalaron el mes pasado personas vinculadas a la empresa.
Peugeot, que reportó una pérdida operacional de 510 millones de euros en el primer semestre en su unidad de automóviles, está buscando recaudar dinero para gasto en desarrollo y expandirse fuera de Europa, donde la demanda está en un mínimo de dos décadas. La acción de Peugeot cayó 6,9% ayer.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.