DOLAR
$961,38
UF
$39.511,08
S&P 500
6.644,61
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,31
Bovespa
141.685,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.115,42
Real Bras.
$175,53
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,67
Petr. Brent
62,17 US$/b
Petr. WTI
58,51 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.161,60 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El plan de Peugeot Citroen para recaudar fondos a través de una venta de acciones sufrió un traspié luego de que la china Dongfeng Motor señalara que busca comprar una participación más pequeña a la discutida inicialmente, comentaron a Bloomberg personas relacionadas con el tema. Dongfeng está pensado en adquirir cerca de 10% de la firma europea, lo que representa la mitad del tamaño de la propuesta original, consignaron las fuentes. La compañía china está más interesada en expandir una actual asociación industrial que comprar una participación.
Peugeot inicialmente propuso un aumento de capital de al menos 3.000 millones de euros (US$ 4.100 millones) en el que Dongfeng y el estado francés tendrían participaciones iguales cercanas a 20%, señalaron el mes pasado personas vinculadas a la empresa.
Peugeot, que reportó una pérdida operacional de 510 millones de euros en el primer semestre en su unidad de automóviles, está buscando recaudar dinero para gasto en desarrollo y expandirse fuera de Europa, donde la demanda está en un mínimo de dos décadas. La acción de Peugeot cayó 6,9% ayer.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.