DOLAR
$929,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,80
SP IPSA
10.107,51
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,68
Euro
$1.075,40
Real Bras.
$174,27
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,39
Petr. Brent
62,78 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa decisión se tomó a raíz de la judicialización de la licitación de sedes municipales que impulsa el gobierno.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Un fuerte golpe en sus papeles recibió la operadora de casinos Enjoy tras anunciar el miércoles por la noche que el tan ansiado ingreso de un socio estratégico a su propiedad debe esperar.
Los títulos de la compañía ligada a la familia Martínez retrocedieron 13,46% ayer y quedaron en $ 54, su precio más bajo desde el 5 de julio cuando alcanzaron los $ 53,5.
De todos modos, los papeles en lo que va del año alcanzan una rentabilidad de 54%, según información de la Bolsa de Comercio.
Mediante un hecho esencial, Enjoy informó que sus accionistas suspendieron las negociaciones con los fondos de Advent International.
La decisión se tomó para tener mayor claridad del proceso de otorgamiento de los permisos de operación de casinos municipales que está impulsando el gobierno, que actualmente se encuentra en revisión por la Corte Suprema.
A comienzos de noviembre, la Superintendencia de Casinos de juego (SCJ) recurrió a al máximo tribunal del país con el objetivo de exponer los argumentos que contradicen los fallos que entregó la Corte de Apelaciones, la que acogió los recursos de protección interpuestos por varias operadoras por actos administrativos -que según ellas- las afectaron durante el proceso.
La idea de un socio es un viejo anhelo de Enjoy, para potenciar su crecimiento y a fines de agosto se había anunciado la negociación con el fondo Advent International.
La firma controlada por la familia Martínez suscribió un documento no vinculante mediante el cual le venderá la totalidad de un aumento de capital por unos US$ 77 millones. La inscripción del aumento de capital sigue vigente.

Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.