Retail
DOLAR
$927,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.126,79
Bovespa
159.576,00
Dólar US
$927,80
Euro
$1.076,33
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,14
Petr. Brent
63,25 US$/b
Petr. WTI
59,50 US$/b
Cobre
5,27 US$/lb
Oro
4.259,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 3 de julio de 2018 a las 16:03 hrs.
Una campaña que pretende adelantarse a la ley que dentro de unos meses prohibirá el uso de bolsas plásticas en el comercio, lanzó este martes la Cámara Chilena de Centros Comerciales (CChCC), con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente.
En el marco del Día Internacional Sin Bolsas Plásticas, la iniciativa pretende crear conciencia del daño que dicho material provoca en el medio ambiente y de la importancia de trabajar hoy, para dejar una mejor herencia a los niños y al planeta.
La ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, explicó que "la ley que prohíbe las bolsas plásticas de comercio no ha necesitado ser promulgada para empezar a cambiar los hábitos en Chile. Celebramos hoy que los centros comerciales se estén adelantando a la implementación de la ley. Esta es una ley construida entre todos los chilenos que han asumido y entendido el daño que las bolsas plásticas de comercio provocan al medio ambiente. Damos hoy, juntos, el primer paso para combatir la contaminación por plástico en nuestros mares, costas y ecosistemas".
Para Katia Trusich, presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, la campaña busca promover un cambio de conducta tanto en los locatarios de los más de 150 centros comerciales existentes en nuestro país, como en los consumidores. "Los chilenos amamos nuestros centros comerciales, los que agrupa nuestra Cámara reciben más de 650 millones de visitas al año. Queremos adelantarnos, contribuir con una iniciativa que nos parece adecuada y necesaria", aseguró.
La campaña comenzó este martes en el Mall Plaza Egaña y consiste en difundir videos en redes sociales con mensajes alusivos al concepto de la herencia que se quiere dejar a las generaciones. Paralelamente, se distribuyeron bolsas reutilizables y se está realizando una labor interna con los asociados a la Cámara para que los centros comerciales de Chile (actualmente hay 158 establecimientos en el país), adhieran a la iniciativa de reemplazar el plástico.
En Chile, se consumen más de 3.400 millones de bolsas plásticas al año, 386 mil por hora. Se calcula que cada habitante usa unas 200 bolsas plásticas al año, cuya vida útil no supera los 30 minutos. Cifras alarmantes por lo que más del 90% de la población aprueba terminar con estas bolsas, de acuerdo a la Encuesta Nacional del Ministerio de Medio Ambiente. La nueva legislación impulsada por el gobierno establece la prohibición y sustitución progresiva de las bolsas plásticas y transformará a nuestro país en el primero de Latino América en prohibirlas.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.