DOLAR
$932,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.593,83
FTSE 100
9.517,95
SP IPSA
9.711,80
Bovespa
156.620,00
Dólar US
$932,85
Euro
$1.081,94
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,26
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,59 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.058,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Tercera Sala del máximo tribunal acogió el recurso de casación presentado en contra de la Corte de Apelaciones de Santiago que había elevado a UF 7 mil el monto de la multa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de mayo de 2016 a las 12:17 hrs.
La Corte Suprema ratificó la sentencia de primera instancia, dictada el 4 de diciembre de 2013, que condenó a la empresa Fitch Chile Clasificadora de Riesgo Limitada a pagar una multa de UF 3.500 ($ 81,3 millones al precio de la UF de ese día) por infracción a la ley del mercado de valores, en el denominado caso La Polar.
En el fallo unánime de la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, Manuel Antonio Valderrama y los abogados (i) Jorge Lagos y Rafael Gómez– se acogió el recurso de casación presentado en contra de la Corte de Apelaciones de Santiago que había elevado a UF 7 mil el monto de la multa.
Cabe recordar que en 2012 la SVS multó por UF 7000 a la acalificadora y, en primera instancia se rebaja la multa a UF 3500 en 2013. El año siguiente la corte de Apelaciones la sube, nuevamente, a UF 7000, para que finalmente hoy la Suprema la rebaje a UF 3500.
La resolución del máximo tribunal considera que la clasificadora de riesgo no se ajustó al cumplimiento de su labor y vulneró el deber de cuidado en el denominado caso La Polar.
El fallo dice que Fitch fue sancionado por "no haberse procurado información relevante razonablemente verificada de la compañía, en infracción al artículo 84 de la Ley N°18.045 y, además, en una indebida aplicación de las metodologías de clasificación, todo lo cual derivó en que los informes o reseñas de clasificación emitidos por dicha entidad no fueran realizados al tenor de lo dispuesto en el artículo 88 de la Ley N°18.045" (considerando 16° de la Resolución Exenta N°258), no se infringe el principio de tipicidad en la forma denunciada por la parte reclamante".
La infraestructura, que se desarrollará en el aeródromo de la comuna de Concón, ubicado en el cerro Torquemada (Región de Valparaíso), contará con tres fases de desarrollo, la primera de las cuales contempla una inversión de más de $ 30 mil millones.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.