DOLAR
$960,80
UF
$39.511,08
S&P 500
6.672,43
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.977,96
Bovespa
141.968,00
Dólar US
$960,80
Euro
$1.115,01
Real Bras.
$175,83
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,59
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.162,65 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía controlada por el empresario Horst Paulmann anotó ganancias por $ 228.991 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de noviembre de 2016 a las 17:28 hrs.
Buenas cifras para Cencosud al tercer trimestre de este año. En medio de la desaceleración de la economía chilena y la debilidad generalizada en América Latina, el retailer más que cuadruplicó sus ganancias respecto al mismo periodo de 2015.
La compañía controlada por el empresario Horst Paulmann reportó utilidades por $ 228.991 millones en los primeros nueve meses del año, esto es un incremento de 429,3% en relación al mismo lapso del año pasado.
En cuanto al EBITDA ajustado, éste creció 11,5% año contra año alcanzando $ 153.418 millones en el trimestre, mientras que el margen EBITDA ajustado se expandió 100 bps llegando a 6,1%.
La utilidad neta del trimestre alcanzó los $ 34.950 millones, comparado con la pérdida de $ 29.901 millones registrada en el mismo período del año anterior. Estos resultados fueron impulsados principalmente por el incremento en el EBITDA ajustado y una ganancia asociada a la cuenta diferencia de cambio.
Los ingresos del conglomerado a septiembre ascendieron a $ 7.487.220 millones, lo que supone una baja de 5,73% en doce meses.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.