DOLAR
$929,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,80
SP IPSA
10.107,51
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,68
Euro
$1.075,40
Real Bras.
$174,27
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,39
Petr. Brent
62,78 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGrupo liderado por Horst Paulmann reportó utilidades por $ 228.991 millones, un alza de 429,3%.
Por: José Troncoso O.
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Cencosud ha logrado recaudar US$ 185 millones en lo que va del año con la venta de activos que declaró prescindibles, como terrenos y participaciones en empresas, donde la última fue la enajenación de Teleticket en Perú en US$ 5 millones, a la compañía de capitales chilenos Punto Ticket.
Ayer, en su estado de resultados, Cencosud informó que durante 2016 ha suscrito acuerdos de venta de 25 propiedades y terrenos por US$ 46 millones, de los cuales hasta ahora ha concretado el traspaso de seis paños por US$ 4 millones.
Esto se enmarca en el plan de vender un paquete de paños prescindibles por el cual la empresa espera obtener unos US$ 260 millones, proceso que lleva adelante Colliers.
Junto a esto, Cencosud vendió este año una cadena de 47 locales de farmacias en Perú. Según se informó en su estado de resultados, por esta operación recaudó US$ 13 millones.
La operación de venta más importante fue su participación en Inmobiliaria Mall Viña del Mar a Parque Arauco, valorada en US$ 163 millones.
Cencosud mantiene su intención de vender 42 estaciones de servicio que maneja en Colombia y que heredó tras adquirir Carrefour, donde recibiría unos US$ 80 millones.
Las ventas de activos han ayudado a reducir el endeudamiento de Cencosud, donde de todos modos mantiene en carpeta la colocación de nuevas líneas de bonos por hasta 7 millones de UF (unos US$ 280 millones) para el refinanciamiento de pasivos y mantener su grado de inversión.
Al anunciar sus resultados, el gerente de Finanzas de Cencosud, Rodrigo Larraín, detalló que siguen trabajando con el grupo de 170 tiendas a nivel regional con bajo desempeño y que están bajo revisión, de las cuales -dijo- un 65% presenta una mejora en Ebitda por sobre sus respectivas banderas y 20 fueron cerradas.
La empresa -que maneja 930 supermercados, 53 centros comerciales, 87 multitiendas y 96 para el mejoramiento del hogar repartidas en Chile, Argentina, Perú, Colombia y Brasil- reportó utilidades por $ 228.991 millones en los primeros nueve meses del año, esto es un incremento de 429,3% en relación al mismo lapso del año pasado.
En cuanto al Ebitda ajustado, éste creció 11,5% año contra año alcanzando $ 153.418 millones, mientras que el margen Ebitda ajustado se expandió 100 bps llegando a 6,1%.
La utilidad neta del trimestre alcanzó los $ 34.950 millones, comparado con la pérdida de $ 29.901 millones del mismo período del año anterior.
Los ingresos del conglomerado a septiembre ascendieron a $ 7.487.220 millones, lo que supone una baja de 5,73% en doce meses.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.