DOLAR
$926,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.825,13
FTSE 100
9.709,66
SP IPSA
10.066,44
Bovespa
158.635,00
Dólar US
$926,38
Euro
$1.073,19
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,93
Petr. Brent
62,96 US$/b
Petr. WTI
59,23 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.235,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde el retailer ligado a Horst Paulmann explicaron que obra de 20 hectáreas con un centro comercial, tres torres de 14 pisos y 6 condominios habitacionales está en fase preliminar.
Por: Valentina Valenzuela
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 12:38 hrs.
Cencosud apuesta por una recuperación para el segundo semestre de este año, apostando por fortalecer su presencia en Latinoamérica, en lo que destaca su proyecto más ambicioso hasta ahora, en del barrio de San Isidro, Argentina.
Según dijo su CFO, Rodrigo Larraín, el proyecto de 20 hectáreas con un centro comercial, tres torres de 14 pisos y 6 condominios habitacionales de cuatro pisos cada uno, aún puede ser sometido a algunos cambios.
"El interés nuestro está en crecer en la región de Argentina, pero el proyecto mismo puede ir variando a través de estas etapas de aprobación", sostuvo.
También agregó respecto del negocio de vivienda que "en este caso podría ser complementario y generar valor adicional al proyecto y al entorno, pero nosotros como definición de negocio no hemos tomado la decisión de desarrollar viviendas como una línea adicional, por lo tanto no necesariamente seríamos nosotros los que lo desarrollen".
Larraín también destacó que pese a que los resultados de este primer trimestre no fueron tan favorables como los del primer trimestre del año 2016, "estamos confiados en que estamos bien posicionados también para tener un buen beneficio de la esperada recuperación económica, particularmente en Argentina, Brasil y Perú, apoyada sobre un mercado de retail muy saludable que tenemos en Chile".
Este crecimiento en la región, según consignó, tiene una base en nuevos proyectos, dentro de los que destaca el de Argentina en el barrio de San Isidro.
En cuanto a Chile, con los proyectos del paño contiguo al Saint George y Alto Las Condes 2, señaló que aún no hay plazos respecto de lo que se viene, pero adelantó que están trabajando para que sean atractivos para la comunidad y para la compañía.
"Estamos trabajando firmemente en un guidaline muy ambicioso en la región, así es que iremos anunciando a medida que vayamos empezando estas obras", agregó.
Respecto de la situación en Perú, fuertemente afectada por las condiciones climáticas, Larraín reconoció que si bien ha habido una demora en los planes de ejecución de estructura pública, el panorama también se ha visto influido por los escándalos políticos. A corto plazo, cree "seguimos muy confiados en Perú y viendo las oportunidades que hay al fin y al cabo hacia adelante. Esto está generando una demora en la recuperación del crecimiento en Perú, pero la verdad es que no cambia nuestra visión futura en lo que es sustancial en el país".
"Revisión hacia la baja en las expectativas de corto plazo de crecimiento en Perú es un tema transitorio, y las expectativas van a ir mejorando hacia el tiempo", añadió.
Este mercado junto con el colombiano son los que desde el retailer esperan que tengan una fuerte recuperación para la segunda mitad de este 2017.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.