DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSiniestro se declaró en un cine que está en Larcomar, el mall que fue adquirido por la firma chilena en 2010.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 16 de noviembre de 2016 a las 17:38 hrs.
Un total de cuatro víctimas fatales y dos heridos fue el saldo de un incendio que afectó a Larcomar, el centro comercial de Parque Arauco que está ubicado en el barrio Miraflores de Lima, Perú.
Según El Comercio, el siniestro se habría originado en un cine a eso de las 09:50 a.m., minutos antes del inicio de la proyección exclusiva para la prensa de la película "Animales fantásticos y dónde encontrarlos".
De acuerdo a este medio, el público y trabajadores fueron evacuados, pero algunas personas quedaron atrapadas en el sótano del centro comercial.
El presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski (PPK) exigió, a través de su cuenta oficial de Twitter, una investigación profunda al incendio reportado esta mañana en el Centro Comercial Larcomar, reportó Gestión.
"Mi más hondo pesar y solidaridad con las familias de las víctimas del incendio. Este lamentable hecho exige una profunda investigación", dijo el presidente de la República.
Larcomar fue adquirido por Parque Arauco en 2010 tras llegar a un acuerdo con la firma Graña y Montero. Tiene más de 500 mil visitas mensuales y ocupa un área cercana a los 45.000 m2 en las que además hay restaurantes, servicios y museo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.