Retail
DOLAR
$954,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,40
Euro
$1.118,53
Real Bras.
$178,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Cristalerías de Chile, empresa relacionada a Diario Financiero, reportó ingresos consolidados por $ 131.792 millones en el primer semestre de este año, monto similar al obtenido en el mismo lapso de 2018, según reportó a la Comisión para el Mercado Financiero.
Cristalchile Vidrios tuvo un alza de 6,1% en sus ventas, las que totalizaron $ 64.838 millones, mientras Viña Santa Rita mostró ingresos inferiores por 4,2%, totalizando $ 68.727 millones. Los costos de explotación consolidados de la sociedad se mantuvieron estables, alcanzando a $ 89.095 millones al cierre de junio.
Respecto de la utilidad atribuible a los propietarios de la controladora, llegó a $ 7.468 millones al cierre del primer semestre de 2019, lo que se compara con los $ 10.580 millones del mismo período del año anterior. En esto influyó el menor resultado de asociadas por $ 1.739 millones, lo que se explica principalmente por la hiperinflación en Argentina, país donde la compañía opera a través de Rayén Curá.
Además, hubo diferencias de tipo de cambio, que en este período implicaron una pérdida de $ 423 millones, lo que se compara con una ganancia de $ 1.105 millones para el mismo período del año anterior, entre otros factores.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.