DOLAR
$927,40
UF
$39.643,59
S&P 500
6.828,52
FTSE 100
9.710,95
SP IPSA
10.091,09
Bovespa
159.153,00
Dólar US
$927,40
Euro
$1.073,50
Real Bras.
$173,90
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,08
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,92 US$/b
Cobre
5,26 US$/lb
Oro
4.229,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre las características del servicio están el agendamiento de segundo intento, notificación de SMS y servicio de retorno.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Lunes 24 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
DHL es conocida internacionalmente por ser una empresa de transporte y logística. En Chile la firma está apostando por crecer y hace poco más de un mes lanzó el servicio de e-commerce, y pasó a ser el primero en América Latina con esta unidad de negocio que ya desarrolla en otros países.
Según explica Hugo Donoso, gerente general de DHL e-commerce Chile, “nuestro objetivo es modificar las reglas del juego en Chile ofreciendo logística de alta calidad que llene un espacio vacante en el mercado”.
En este contexto, el ejecutivo precisa que “sabemos que la distribución es la debilidad principal de los negocios on line y, junto con nuestro equipo de expertos en comercio electrónico, tenemos el propósito de convertirnos en un verdadero aliado de nuestros clientes y satisfacer sus necesidades logísticas para que puedan enfocarse en su negocio”.
Según detalla Donoso el gran motivador para poner en marcha este servicio en Chile es la fuerte irrupción de las tarjetas de crédito en compras on line, la gran penetración que tenemos del internet de más del 72% y aumento del uso de los teléfonos celulares.
El ejecutivo reveló que, según un estudio, el 53% de los consumidores chilenos no está satisfecho con los envíos que reciben, mientras que un 13% dice que no compra porque no confía en el servicio de envío. Además, el 76% de los compradores on line exigen servicio de retorno, actualmente no ofrecido en el mercado, pero que DHL dice trabajar.
La nueva área de negocios de la firma en el país tiene entre sus principales características un servicio de retorno, tiempo extendido de entrega, agendamiento de segundo intento, notificación vía SMS y quiebres de peso, es decir, se cobra por el peso correspondiente y no por valores fijos, además de contar con un call center para el cliente y otro para el consumidor.
A la fecha la empresa cuenta con más de 60 clientes locales, “que van desde grandes retailers hasta pymes, pasando por zapaterías, ópticas y empresas de tecnología”, dice Donoso, sin revelar sus nombre.
“Estamos aquí para hacer crecer la venta del e-commerce, en consecuencia mientras más crece este segmento más mercado podemos tener. Venimos a facilitar el crecimiento de esta área”, sostiene el ejecutivo.
Por lo mismo, quieren tener una participación aproximada del 20% del volumen total dentro de los siguientes próximos tres años.
Cuentan con un centro de distribución de 1.622 m2. ¿Planes de ampliarlo? Según Donoso “no, porque no somos un negocio de almacenaje, nosotros le retiramos a los clientes tipo 16:00 horas, llegamos al centro, procesamos y despachamos todo lo que corresponde”, concluye.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.