DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de Via Varejo, firma con más de 900 tiendas y alrededor de 50.000 empleados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de noviembre de 2016 a las 10:07 hrs.
Falabella sale de compras otra vez? La compañía ligada a la familia Solari estaría entre los interesados para adquirir la empresa de retail brasileña Via Varejo, perteneciente a GPA.
De acuerdo a Valor Económico, el retailer chileno competería junto a Lojas Americanas y Steinhoff para hacerse de la vendedora de electrodomésticos y muebles.
Eso sí, según el medio de comunicación, Stienhoff tendría la ventaja, ya que estaría en conversaciones con el controlador de Via Varejo desde octubre, quien estaría dispuesto a vender.
La firma ligada a las familias Solari-Del Río no confirmaron ni desmintieron esta información.
"Como política, SACI Falabella no comenta rumores ni especulaciones. La empresa está enfocada en seguir desarrollando su presencia en Brasil, a través de la apertura de tiendas Sodimac y potenciar a Dicico como cadena especialista", dijo en un comunicado.
Pese a ello, Via Varejo reaccionaba más que positivamente ya que la acción llegó a subir 13% en la Bolsa de Sao Paulo, su mayor alza desde marzo.
La compañía está presente en 20 estados con más de 900 tiendas y unos 50.000 empleados en Brasil. La sede está en Sao Paulo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.