DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.117,62
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,95
Petr. Brent
62,24 US$/b
Petr. WTI
58,62 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.204,35 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTendrá una superficie de 25.000 mts2 distribuidos en 4 niveles
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de enero de 2017 a las 11:21 hrs.
Parque Arauco anunció esta mañana que firmó un acuerdo para construir una mega tienda Falabella en el marco del proyecto de expansión de su insigne centro comercial de avenida Kennedy.
En un comunicado, la firma ligada a la familia Said dijo que la tienda tendrá una superficie de 25.000 mts2 distribuidos en 4 niveles y será la más grande del retailer de los Solari-Del Río.
"Esta superficie se sumará a la construcción del nuevo hotel Hilton y al mayor centro de convenciones hotelero del país; ambos anunciados en octubre de 2016", recordó Parque Arauco.
Los 4 pisos de esta nueva tienda de Falabella estarán conectados al centro comercial, al Distrito de Lujo y al Boulevard. Se prevé que su construcción comience el primer semestre de 2017 y su apertura a público sea el año 2021.
A principios de octubre pasado, Parque Arauco detalló que la mega ampliación de su centro comercial requiere inversiones por unos US$ 200 millones.
Las obras que incluyen la construcción del hotel Hilton Santiago Las Condes, primer hotel bajo la marca insignia de la cadena Hilton en Chile, un centro de convenciones, nuevas superficies de retail y 700 nuevos estacionamientos.
Adicionalmente, afirmó que en el piso 7 se levantarán jardines exteriores, que tendrán una vista privilegiada al Parque Araucano.
Según Parque Arauco, el centro de convenciones que piensan levantar será el más grande de Chile y permitirá albergar de manera simultánea a 2.800 personas en sus 11 salones.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.