DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ampliación, contemplada desde el inicio del proyecto, deja espacio para triplicar la capacidad del e-commerce en los próximos años.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
Una nueva etapa concretó el Centro de Distribución Omnicanal de Falabella Retail en San Bernardo. La firma informó que amplió la infraestructura de 40.000 m2 a 60.000 m2, tal como se contempló al inicio del proyecto que fue inaugurado a fines de 2018.
Las nuevas obras permiten llegar a una capacidad de almacenamiento de nueve millones de unidades. La principal inversión en tecnología fue la ampliación del Almacén Automático, añadiendo a la operación 132 robots “Shuttle” a los 264 ya existentes.
El gerente corporativo de Cadena de Abastecimiento de Falabella Retail, Juan Cristóbal López, aseguró que “esta ampliación nos ha permitido aumentar un 50% la capacidad instalada del centro de distribución, dejando espacio suficiente para triplicar la capacidad del e-commerce en los próximos años”.
Este aumento en capacidad brinda -explicaron- “una mayor automatización y velocidad en la preparación de pedidos de nuestros clientes y tiendas que, sumado a los seis kilómetros de cintas transportadoras y tres clasificadores de cajas existentes, facilitan y eficientizan las tareas de nuestros colaboradores”.
Dentro de las innovaciones, se instalaron máquinas de empaque automático y embalaje amigable con el medio ambiente. Estos aparatos, detallaron, automatizan el proceso, ya que miden la volumetría de cada pedido; fabrican un paquete acorde a su tamaño; lo sellan y ponen su etiqueta.
Adicionalmente a la nave principal, se construyó un edificio anexo al centro de distribución, especializado en almacenamiento de perfumería. Estará operativo en los próximos meses y permitirá almacenar mayores cantidades y llegar más rápido a destino.
“Buscamos responder a las necesidades de los clientes, multiplicando la capacidad para procesar órdenes y reducir cada vez más los tiempos de respuesta”, recalcó López.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.