DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,65 US$/b
Petr. WTI
57,79 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.095,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ampliación, contemplada desde el inicio del proyecto, deja espacio para triplicar la capacidad del e-commerce en los próximos años.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
Una nueva etapa concretó el Centro de Distribución Omnicanal de Falabella Retail en San Bernardo. La firma informó que amplió la infraestructura de 40.000 m2 a 60.000 m2, tal como se contempló al inicio del proyecto que fue inaugurado a fines de 2018.
Las nuevas obras permiten llegar a una capacidad de almacenamiento de nueve millones de unidades. La principal inversión en tecnología fue la ampliación del Almacén Automático, añadiendo a la operación 132 robots “Shuttle” a los 264 ya existentes.
El gerente corporativo de Cadena de Abastecimiento de Falabella Retail, Juan Cristóbal López, aseguró que “esta ampliación nos ha permitido aumentar un 50% la capacidad instalada del centro de distribución, dejando espacio suficiente para triplicar la capacidad del e-commerce en los próximos años”.
Este aumento en capacidad brinda -explicaron- “una mayor automatización y velocidad en la preparación de pedidos de nuestros clientes y tiendas que, sumado a los seis kilómetros de cintas transportadoras y tres clasificadores de cajas existentes, facilitan y eficientizan las tareas de nuestros colaboradores”.
Dentro de las innovaciones, se instalaron máquinas de empaque automático y embalaje amigable con el medio ambiente. Estos aparatos, detallaron, automatizan el proceso, ya que miden la volumetría de cada pedido; fabrican un paquete acorde a su tamaño; lo sellan y ponen su etiqueta.
Adicionalmente a la nave principal, se construyó un edificio anexo al centro de distribución, especializado en almacenamiento de perfumería. Estará operativo en los próximos meses y permitirá almacenar mayores cantidades y llegar más rápido a destino.
“Buscamos responder a las necesidades de los clientes, multiplicando la capacidad para procesar órdenes y reducir cada vez más los tiempos de respuesta”, recalcó López.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.