DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSerá la decimoctava apertura del retailer en ese país.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Falabella reforzará su presencia en Bucaramanga, Colombia, con la apertura de su segunda tienda.
La chilena decidió abrir su decimoctava tienda en el país cafetero en el lugar que La Polar dejó libre en el centro comercial Cacique, publicó ayer el diario local La República.
“Falabella fortalece y ratifica la idea de que su presencia en Bucaramanga es una oportunidad para contribuir con calidad y buen servicio a los santandereanos”, aseguró el gerente de marketing de Falabella de Colombia, Lucas Chávez-Alcorta.
El retailer se encuentra en la tarea de remodelar el local de 6.180 metros cuadrados para concretar la apertura en noviembre próximo, aprovechando así el alto consumo de diciembre.
Dentro de las nuevas marcas que llegarán al centro comercial Cacique de la mano de Falabella se encuentran: MNG, Basement, La Martina, Brooks Brothers, Mossim y Lois, entre otras.
Además, Falabella cerrará 2014 con dos aperturas adicionales en Ibagué, en el Centro Comercial Acqua, en octubre y en Cali, en el Centro Comercial World Trade Center, en noviembre.
Esta es la segunda tienda, de las seis que La Polar llegó a operar en Colombia, que pasa a manos de un nuevo operador. La primera, fue la de Centro Mayor en Bogotá, donde en octubre abrirá la antioqueña Flamingo.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.