DOLAR
$944,92
UF
$39.556,90
S&P 500
6.744,58
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.145,37
Bovespa
145.572,00
Dólar US
$944,92
Euro
$1.097,09
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,67
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
61,81 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.150,60 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general de Falabella, Sandro Solari, descartó la posibilidad de hacerse parte del requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 19:40 hrs.
Falabella aseguró que Tottus no se ha visto afectada por la colusión de precios que denunció la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contra tres cadenas de supermercados por acordar precios en carne fresca de pollo.
El gerente general de Falabella, Sandro Solari, sin embargo, descartó la posibilidad de hacerse parte del requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
"Por ningún motivo. Nosotros no estamos involucrados en este minuto. No nos ha afectado en nada. No tengo mucho más que comentar", dijo Solari tras la junta de accionistas y posterior reunión de directorio realizados en el Hotel Marriot.
Inversión en México
Solari también detalló que la inversión de US$ 300 millones que desembolsará por su alianza con la cadena Soriana en México no estaba incluida en el plan anual de inversiones por US$ 4.000 anunciado en enero.
"El plan de inversiones de enero no incluía México. La inversión de US$ 300 millones se hará en cinco años, son US$ 50 millones por año que para la capacidad financiera que tenemos podemos adecuarnos. Tenemos que analizar bien esto, definirlo. Pero a primera vista US$ 50 millones por año es un monto totalmente razonable", dijo.
Foco en productividad
Por otra parte, Falabella aseguró que siguió el llamado del gobierno a poner el foco en la productividad como eje del crecimiento.
"Creemos que la productividad es clave. Con los mismos recursos podemos hacer más. Si aumentamos la productividad podemos atender a la gente más rápido, nuestros vendedores ganan más y nosotros como compañía crecemos", aseguró Sandro Solari.
Consultado sobre si las medidas para impulsar su productividad involucrarán despidos, Solari aseguró que la empresa centrada en una agenda de crecimiento y que en vez de desvinculaciones se centrarían en capacitación.
"Lo que podemos hacer es capacitar a nuestra gente para que pueda vender más. Nosotros vemos oportunidades de seguir vendiendo más con la misma gente", aseguró.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.