DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,31
Petr. Brent
63,09 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl cierre del primer semestre, había 77 locales de farmacias en este tipo de centros comerciales de la capital.
Por: Miguel Bermeo T.
Publicado: Martes 16 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Poco más de 160.500 m2 suma la superficie útil de los strip centers en la Región Metropolitana al primer semestre de este año, según datos de Colliers International. De ese total, las farmacias son el segundo mayor ocupante, después de los supermercados, funcionando ambos como tienda ancla.
De acuerdo con la consultora, en la Región Metropolitana las farmacias ocupan un 21% de los espacios de strip centers (19.100 m2). En una mirada más detallada, de dicho total de m2 útiles construidos, Farmacia Ahumada (Fasa) es la cadena que tiene mayor presencia con 40,09% del total, es decir, unos 7.690 m2.
Más atrás aparece Cruz Verde con una cuota de mercado de 33,05% (6.341 m2) y después SalcoBrand con una participación de 17,22%, gracias a sus 3.304 m2 construidos en este tipo de recintos.
Otras farmacias que han puesto su bandera en los strip centers son San Patricio, con una cuota de mercado de 3,36%, Astar (2,27%) y Dr. Simi (0,34%), con 65 m2 habilitados en estos centros. El porcentaje restante es de otras cadenas.
Sin embargo, la participación de las farmacias en este mix de locales podría ampliarse. Según Carolina Arrau, gerente de research de Colliers, “actualmente existe una disponibilidad de superficie útil en strip centers superior a 11.300 m2 en el Gran Santiago, de lo cual un 15% a 20% podría ser destinado a farmacias. Esto dependiendo de varios factores que condicionan su apertura, entre los que destacan accesibilidad y variables de consumo según la población, entre otros”, indica.
Por comuna
Al cierre del primer semestre, había 77 locales de farmacias distribuidos entre los strip centers de la Región Metropolitana. De éstos, Las Condes y Ñuñoa son las comunas que mayor participación tienen en número de locales (ocho cada una), seguido por Vitacura con siete. Empatados están Lo Barnechea y Peñalolén, cada una con seis locales.
En tanto, cuando se mide por superficie útil en esta clase de recintos, Vitacura tiene la mayor cantidad de m2 destinados a farmacias, con 2.101 m2, lo que representa un 10,95% del metraje de stripcenters de la comuna. Las Condes y Huechuraba siguen, con 1.937 m2 y 1.698 m2, respectivamente.
Arrau explica que en los futuros desarrollos se vislumbra que se mantenga la tendencia de ocupación, dominado por supermercados y luego farmacias. “En segunda instancia, estaría restaurantes, que tiende a ser un rubro de destino, complementario a los anteriores, para efectos de la configuración del mix comercial”, señala la ejecutiva.

Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.