DOLAR
$950,35
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,35
Euro
$1.120,15
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,58
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,43 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.718,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa solicitó al TDLC aprobar el contrato de arrendamiento de un local arrendado a Inmobiliaria Catedral para el funcionamiento del supermercado.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Miércoles 10 de marzo de 2021 a las 17:57 hrs.
Este miércoles se realizaron los alegatos ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en el marco de la consulta formulada por el gigante del retail Cencosud, sobre un contrato de arrendamiento en la ciudad de Valdivia, la que fue ingresada a mediados del año pasado.
De acuerdo a un comunidado de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que participó en la jornada, la empresa pidió al TDLC aprobar el contrato de arrendamiento de un local arrendado a Inmobiliaria Catedral para el funcionamiento de Jumbo en Valdivia, y que evalúe la eliminación, respecto de dicha ciudad, de la medida de mitigación contenida en la condición primera, la cual prohibía que el titular de dicho inmueble tuviese una participación superior al 25% en las ventas del mercado supermercadista a nivel nacional.
En la audiencia, el coordinador de la División Fusiones de la FNE, Aníbal Palma, y el Economista Jefe de dicha División, Vicente Lagos, manifestaron que, a juicio de la Fiscalía, debe acogerse lo solicitado por Cencosud en la consulta.
Los representantes de la FNE afirmaron que el análisis realizado arrojó que, tras la entrada de Jumbo, el mercado de Valdivia tenía una menor concentración y que no se habían afectado negativamente las condiciones competitivas, como la variedad de productos y los precios.
Respecto a la eliminación de la mencionada medida, la FNE señaló que, al observar las condiciones del mercado, "es posible afirmar que ha ocurrido un cambio de circunstancias que justifica la revisión de la condición" y que, de mantenerse las condiciones, se produciría una sobrerregulación.
Cabe recordar que el caso se desata luego que la Corte Suprema acogiera una demanda presentada por Conadecus.
Según un comunicado de la corporación a principios de 2020, en octubre de 2017 el abogado Gonzalo Cruzat presentó una demanda ante el TDLC, acusando el incumplimiento por parte de Cencosud de las cláusulas establecidas en la resolución de 2012, donde se señala que la multinacional mantiene un contrato de arriendo con Inmobiliaria Catedral de un inmueble que ocupa como supermercado Jumbo.
Sin embargo, el TDLC la desestimó de manera unánime, pero Conadecus presentó una reclamación ante el máximo tribunal.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.