DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,31
Petr. Brent
63,09 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cadena de fast fashion también se ubicará en los centros comerciales Alto Las Condes, Florida Center y Portal La Dehesa, todos del grupo controlado por Horst Paulmann.
Por: Miguel Bermeo T.
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Para diciembre está programada la apertura de la cuarta tienda en Chile de Forever 21, la cadena estadounidense de “fast fashion”. Ésta se emplazará en el mall Costanera Center, de Cencosud.
La firma ya tiene locales en Parque Arauco, donde debutó en el país, en octubre de 2013. Luego llegó a Plaza Oeste, en marzo de este año, y Plaza Egaña, que abrió sus puertas en agosto pasado.
Según entendidos, la marca ya está trabajando en la habilitación del local, el que tendrá unos 2.000 metros cuadrados, convirtiéndose en la tienda más grande de la cadena en el mercado nacional.
Eso sí, el local del Costanera Center no será el último, pues en Cencosud comentan que se firmó un contrato para que la cadena se establezca en otros tres malls del grupo: Alto Las Condes, Portal La Dehesa y Florida Center. Respecto de las fechas de estas aperturas no hay información aún.
Desde su llegada al país que Forever 21 ha tenido deseos de seguir creciendo en Chile. Asi lo dijo a hace unos meses a Diario Financiero Linda Chang, general merchandising manager de Forever 21: “Chile es un mercado emergente en el que vemos un gran potencial de crecimiento”, por lo mismo, y en base al “éxito de nuestras tiendas en América Latina y la demanda de nuestros consumidores, hemos decidido abrir otras ubicaciones en Chile”, algo que se confirma con las nuevas aperturas.
la ejecutiva agregó entonces que su “objetivo es estar presente en puntos estratégicos dentro del mercado y llegar a un público amplio”.
Competencia con H&M
Con su desembarco en Costanera Center se dará inicio a una competencia directa en el mercado de los retailers de fast fashion (moda de bajo costo), que se viene anticipando hace meses y que hasta ahora no se daba en un mismo centro comercial.
Esto, pues Forever 21 apunta a un público semejante al de la sueca H&M, que también ha tenido gran aceptación a nivel local.
En todo caso, Chang le restó dramatismo a la competencia, entre otros con la compañía sueca, cuando dijo a este medio que “todos ofrecemos algo diferente”.
En cuanto al modelo de Forever 21, la ejecutiva agregó que “no traemos grandes tirajes de un estilo particular y ya tenemos nuevos productos que llegan todos los días, por lo que cada una de nuestras tiendas es única”.
Añadió que los clientes pueden entrar en nuestra tienda y encontrar piezas muy diferentes de un día para otro.
A ello sumó que “siempre estamos trabajando para estar al día con las tendencias y proporcionar a los clientes un buen precio”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.