DOLAR
$929,67
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.712,88
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,67
Euro
$1.074,76
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,39
Petr. Brent
62,88 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente de la Cámara Chilena de Centros Comerciales, señaló que este tipo de hechos "exceden la capacidad de los particulares".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de junio de 2016 a las 11:00 hrs.
Tras el violento asalto con resultado de muerte que afectó esta madrugada a Parque Arauco, reaccionaron tanto la Cámara Chilena de Centros Comerciales, como Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
A través de declaraciones, el presidente de la Cámara Chilena de Centros Comerciales, Manuel Melero, señaló que este tipo de hechos "exceden la capacidad de los particulares" y emplazó a las instituciones del Estado a "hacer frente a esta escalada delictiva".
"Hemos dicho y reiteramos que la violencia de las últimas acciones delictuales en contra del comercio exceden la capacidad de los particulares para hacer frente a este flagelo y que sólo con la decidida acción conjunta con las fuerzas policiales, los organismos investigadores y los Tribunales de Justicia el país podrá hacer frente a esta escalada delictiva. La violencia en asaltos al Comercio debe ser abordada como prioridad nacional por las autoridades, el sector privado, los legisladores y el sistema de persecución penal", dijo el dirigente gremial.
Del mismo modo, Melero manifestó que desde el gremio lamentan la pérdida de la vida de un trabajador y que desde los centros comerciales han implementado las medidas de seguridad correspondientes.
"Los Centros Comerciales hemos adoptado todas las medidas indicadas por las autoridades en materia de seguridad, pero repeler a asaltantes armados es una labor que excede las posibilidades de los particulares en el país", concluyó el dirigente.
CCS: "Es hora de reaccionar"
Por su parte, Cristián García-Huidobro, secretario general de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), aseguró que "hechos delictuales como éste, que vienen repitiéndose con frecuencia, deben ser perseguidos y castigados en forma condigna. Los chilenos estamos acostumbrándonos a presenciar impotentes estos delitos cobardes que ya ni siquiera aparecen en la prensa".
De ahí que la CCS llamara a la autoridad "a mostrar toda la diligencia y energía necesaria, actuando sin contemplaciones, considerando que trabajadores modestos chileno pierden sus vidas, a sangre fría, por el solo hecho de intentar cumplir con su deber en el trabajo. Es hora que reaccionemos como sociedad , repeliendo estos hechos".
CNC: indignante
Desde la Cámara Nacional de Comercio, por su parte, expresaron que "nos indigna constatar cómo nuevamente el actuar de la delincuencia atenta contra la vida de un trabajador inocente y no sólo atemoriza a sus pares, sino que también a las personas que asisten a diario al comercio en general y, en este caso, otra vez a un centro comercial".
Según recordaron, hace un mes habían manifestado su preocupación ante la indefensión en sus establecimientos tanto en Santiago como en regiones debido a lo que calificaron como una seguidilla de hechos violentos registrados y ya habían pedido apoyo y proyección a las autoridades.
"Reiteramos con fuerza ese llamado y exigimos un compromiso real con la seguridad de los ciudadanos. Aquí no se trata de un tema sectorial, se trata de una preocupación-país", aseguraron.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.