DOLAR
$951,23
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.220,65
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$951,23
Euro
$1.123,12
Real Bras.
$180,18
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,88
Petr. Brent
68,18 US$/b
Petr. WTI
64,26 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.702,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de enero de 2021 a las 04:00 hrs.
En noviembre de 2020, los principales inversionistas de Dreams, Marina del Sol, Luckia y Boldt-Peralada solicitaron una reunión por la Ley del Lobby al ministro de Hacienda, Ignacio Briones, con objetivo de analizar la crítica situación de la industria, donde acusan que su regulador está llevando a cabo una licitación de renovación de los permisos que no se ajustaría a la ley. Para afirmar esto, se amparan en un artículo que establece que “los permisos de operación otorgados con anterioridad a la modificación de la presente ley se regirán por las normas vigentes al tiempo de su otorgamiento, salvo que las normas posteriores impliquen mejores condiciones para su operación”.
Sin embargo, tras 50 días de espera, recibieron la respuesta de que la cartera no quiso reunirse, lo que causó inquietud entre los propietarios de los recintos de juego. Los inversionistas extranjeros esperaban la reunión, tras el fallido intento de una mesa de diálogo durante el año pasado con la subsecretaría del ramo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.