DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.441,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,34
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,35 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.257,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMercado relevante donde se produciría concentración fue punto clave en la sesión.
Por: Rodrigo olivares
Publicado: Jueves 13 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Las intenciones del Grupo Luksic de salir definitivamente del negocio de confites a través de la venta de Alimentos Nutra Bien siguen latentes.
Y es que pese a la negativa de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de visar la operación donde vendían la marca a Ideal, la compañía presentó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) un recurso de revisión.
En ese contexto, ayer las partes enfrentaron posturas en una audiencia.
En ella, las partes afectadas desestimaron los argumentos del persecutor. Tanto los abogados de CCU como los de Ideal -filial del grupo Bimbo- apuntaron sus dardos a la metodología usada para desestimar la operación, denominada Guppi.
En base a datos de la encuesta Activa Research, la Fiscalía estimó que la presión al alza en los precios post operación estaba en torno al 10%.
“Si vemos el Guppi del canal tradicional, siempre es mayor al 10% (...) y las eficiencias debidamente acreditadas nunca compensan esta alza en precios”, explicó el economista de la FNE, Fernando Coloma.
Para las empresas, el estudio entrega información “limitada”. Según la defensa de CCU -representada por: José Miguel Huerta, Andrea Butelmann, Guillermo de la Jara y Cristóbal Eyzaguirre- la Fiscalía basó sus argumentaciones “convenientemente” sobre el mercado relevante de los productos donde las partes tenían mayores ventas: bizcochos individuales y alfajores.
A su criterio, se debía considerar “a todos los snacks dulces”.
A su turno, la abogada de Ideal, Lorena Pavic, aseguró que el persecutor se cerró a buscar acuerdo para encontrar maneras de mitigar los efectos. Aseguró que, incluso, la empresa podría haber evaluado desinversiones para ampliar las medidas ofrecidas en un principio.
También descartó la teoría planteada por la FNE de que el plan de Ideal sea eliminar el alfajor de Nutra Bien, sino que el objetivo era mudarlo al segmento galletas.
El fiscal nacional económico (s), Mario Ybar, advirtió una serie de desventajas de la operación por las cuales decidieron no aprobarla. La principal, que con la operación, Carozzi quedaría como el único competidor relevante de Ideal.
Asimismo, advirtió que Ideal está comprando una marca “en un segmento donde no ha podido crecer, a pesar de que lo ha intentado”.
Coloma agregó que “las particiones de mercado post-operación serían altísimas. Si consideramos el canal tradicional -bizcochos individuales y alfajores-, la participación de mercado de sería de más de 70%”.

A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.