DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
El pasado Cyberday dejó felices a todas las empresas que participaron del evento. Se registraron ventas por sobre los US$ 200 millones, un nuevo récord para el evento. Sin embargo, consumidores han reclamado por los retrasos en la entrega de los productos adquiridos entre el 28 y 30 de mayo, lo que se ha atribuido a problemas de logística al interior de diversas empresas.
Como si fuera poco, la multitienda Paris, filial del holding Cencosud, se vio afectada, casi una semana después del Cyberday, por un grave problema que afectó a los clientes que compraron en su página de internet con despacho en tienda.
“El 7 de junio de 2018, sufrimos un incendio en nuestro centro de distribución, el que finalmente fue controlado. Por la razón expuesta, debimos evacuar por más de 12 horas el centro de distribución, lo que obligó a interrumpir los despachos programados”, explicó la multitienda en carteles instalados en locales como el del Costanera Center durante la semana pasada.
“Esta situación ha sido un caso fortuito y por lo tanto, ajeno a nuestra voluntad”, añadió la empresa, que pidió “disculpas” y “comprensión” a sus clientes por los retrasos producidos. 
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.