DOLAR
$961,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.530,41
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.989,12
Bovespa
142.335,00
Dólar US
$961,99
Euro
$1.126,84
Real Bras.
$178,01
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,13
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,80 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.687,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Ayer terminó la preparación del juicio oral del Caso Farmacias, con lo que se dictó el auto para solicitar a un tribunal que se fije audiencia para iniciarlo formalmente. Sin embargo, aún quedarían algunas acciones que podrían retrasar el inicio, puesto que el Ministerio Público tiene cinco días para apelar, con el fin de incluir testigos que hayan sido excluidos durante la preparación.
De hecho, fuentes de la fiscalía cuentan que recurrirían ante la Corte de Apelaciones para reintegrar a uno de los testimonios que ellos propusieron. Se trataría de un funcionario de la Fiscalía Nacional Económica.
A partir de lo anterior y de acuerdo con estimaciones de fuentes del Ministerio Público y de las defensas, el juicio oral se iniciaría recién hacia fines del primer trimestre del próximo año, luego de resolverse la apelación proyectada, cuyo trámite podría tardar unos 60 días, y que sea asignada la audiencia, que a su vez podría demorar dado que el tribunal tendría una carga de casos alta.
Dentro de la preparación del juicio oral, una veintena de testigos quedaron fuera del caso, tanto de la Fiscalía, liderada por Jaime Retamal, como de las defensas y querellantes. Entre éstos estaban ministros del TDLC, aunque Enrique Vergara, ex fiscal económico, sí quedó en la nómina.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.