DOLAR
$949,13
UF
$39.290,61
S&P 500
6.253,57
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.312,62
Bovespa
137.687,00
Dólar US
$949,13
Euro
$1.112,12
Real Bras.
$173,00
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,27
Petr. Brent
70,32 US$/b
Petr. WTI
68,46 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.317,37 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Conocer las operaciones y chequear el avance de los negocios de la firma no fue lo único que ocupó al presidente y CEO de Walmart Internacional, el británico David Cheesewright, durante la visita que realizó hace unos días al país, acompañado por una delegación de ejecutivos de la supermercadista, entre quienes figuró un viejo conocido: el CEO de la compañía para América Latina, África e India, Enrique Ostalé.
Cheesewright aprovechó de hacer una mini cumbre empresarial con firmas proveedoras para conversar sobre el clima de negocios en el país, donde adelantó que seguirá realizando proyectos e inversiones en Chile. Entre los asistentes estuvieron Hans Eben (Unilever), Dino Troni (Coca-Cola), Sebastián García (Carozzi), Enrique García (P&G), y Fernando López (Google). 
De acuerdo a la última encuesta realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la percepción de los chilenos sobre la economía del país continúa en terreno pesimista.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.