DOLAR
$929,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,80
SP IPSA
10.107,51
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,68
Euro
$1.075,40
Real Bras.
$174,27
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,39
Petr. Brent
62,78 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ingresos del área retail bajaron 0,8% en el tercer trimestre frente a igual periodo de 2015, y los del negocio financiero aumentaron 14%.
Por: José Troncoso Ostornol
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La Polar -vinculada a Leonidas Vial, Anselmo Palma y los hermanos Fernando y Alberto Delfau- profundizó en el tercer trimestre su dependencia del negocio financiero, el mismo que casi llevó a la compañía a la quiebra tras destaparse el fraude de las repactaciones unilaterales.
Mientras los ingresos del área retail bajaron 0,8% en el tercer cuarto de este año, los del negocio financiero aumentaron 14%. Además, la deuda promedio alcanzó los $ 298 mil, un alza de 10%
En el acumulado del año, durante los primeros nueve meses los ingresos ascendieron a $ 272.041millones, lo que representa un crecimiento de 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La empresa destacó que dentro de los ingresos, el área retail mantuvo el mismo nivel del 205, incrementado el negocio financiero en 6,8%.
“Los ingresos retail de los últimos 12 meses han logrado un aumento del 0,7% sobre los 12 meses del mismo periodo año gracias a un buen manejo del mix de productos y la continuidad de la estrategia comercial”, dijo la compañía.
Los gastos de administración y venta al cierre del tercer trimestre llegaron hasta los $ 98.937 millones; presentan una leve disminución respecto del mismo periodo del año anterior (0,9%), lo cual representa un resultado positivo en términos reales dado que aproximadamente el 70% de estos gastos están indexados al IPC (arriendos y remuneraciones principalmente), dijo la compañía.
El resultado del ejercicio fue de una pérdida por $ 8.665 millones, evidenciándose una mejora de $ 4.708 millones respecto al mismo periodo del 2015.
El margen retail de los últimos 12 meses disminuye en 0,3 puntos porcentuales sobre el mismo periodo del año anterior.
En el negocio financiero la compañía destaca el aumento de la cartera en 8,4%, con riesgo controlado, aseguró, observándose una baja en la tasa de riesgo desde 10,8% en igual periodo 2015 a 10,2% a septiembre, justificado principalmente por la baja en la mora mayor a 30 días y el aumento en la cartera normal.
Las colocaciones aumentaron 6,5% en el tercer trimestre, producto del alza de los productos financieros, dijo La Polar.
Además, se observó una disminución en la cartera renegociada producto de una consolidación del modelo de riesgo crediticio, orientado a los clientes de mejor comportamiento.
“La tasa de riesgo durante el año 2016 ha tenido un comportamiento de tendencia hacia la baja respecto al mismo periodo año anterior, consecuencia de una mejora en la composición de mora y menor participación de cartera renegociada”, aseguró la empresa al analizar sus resultados del periodo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.