DOLAR
$951,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.262,95
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,19
Euro
$1.122,82
Real Bras.
$179,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,22 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.730,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDemandantes fueron desvinculados por supuestos problemas económicos que enfrentaba la multitienda.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de septiembre de 2015 a las 11:22 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó a La Polar a pagar cada uno de los 21 demandantes un recargo del 30% de la indemnización por años de servicio pagada por el empleador al despedirlos, en septiembre de 2014, por supuestos problemas económicos que enfrentaba la multitienda.
En fallo unánime, la Novena Sala del tribunal de alzada –integrada por las ministras Ana Cienfuegos, Pilar Aguayo y el abogado (i) Óscar Torres– ratificó la resolución dictada el 19 de junio pasado, por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo que declaró improcedente el despido de los 21 empleados.
"La aseveración de la demandada sobre la fuerte baja de ventas que habría experimentado la empresa, no encuentra comprobación en los informes de resultados correspondientes al primer y segundo trimestre de 2014 (...) Por su parte, el informe 2013, entre los hitos del año, describe un crecimiento equivalente a un 11% en las ventas SSS, continuando la tendencia de 2012. Es decir, la fuerte baja en las ventas que invoca el empleador para justificar el despido no fue corroborada, muy por el contrario la información aportada muestra un alza sostenida en las ventas desde 2012", sostiene el fallo de primera instancia dictado la jueza Daniela Verónica Guerrero González.
"De otra parte, el empleador no explicó ni probó de qué manera el comportamiento del mercado en el giro del empleador y supuestas proyecciones poco alentadoras para el período determinaron la anunciada reestructuración de la empresa, más bien, es un aserto contrario a los positivos resultados obtenidos", agrega el dictamen.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.