DOLAR
$971,11
UF
$39.184,08
S&P 500
6.370,86
FTSE 100
9.108,15
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$971,11
Euro
$1.122,41
Real Bras.
$174,56
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,24
Petr. Brent
71,69 US$/b
Petr. WTI
69,25 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.385,06 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍObjetivos se concentrarán, además, en la migración de clientes a la tarjeta Ripley Mastercard.
Por: Diario Financiero
Publicado: Viernes 10 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
En 2014 Ripley inició la transición de las primeras tiendas al modelo de autoateción, lo que sirvió para mejorar la eficiencia y es "una clara preferencia de los clientes", señala Felipe Lamarca, presidente del retailer, en la carta a los accionistas contenida en la memoria 2014.
"En cuanto al trabajo en márgenes, 2015 verá la incorporación de nuevas marcas y la transición de más tiendas al nuevo modelo de atención", dice. En el negocio financiero, entre otros puntos, esperan enfocar los esfuerzos en la migración de clientes con Tarjeta Ripley a la Tarjeta Ripley Mastercard.
Este año, agrega, los objetivos de la compañía continuarán ligados a "potenciar el portafolio de marcas, mejorando eficiencias, desarrollando nuevos canales, creciendo en el negocio financiero y consolidando la operación en Colombia".
Destacó, asimismo, el desempeño del canal web, que llevaron a Ripley.com a crecer sobre el promedio del mercado online nacional durante el periodo anterior.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.