DOLAR
$941,23
UF
$39.562,00
S&P 500
6.801,13
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.209,47
Bovespa
146.221,00
Dólar US
$941,23
Euro
$1.094,20
Real Bras.
$174,65
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,17
Petr. Brent
66,51 US$/b
Petr. WTI
62,12 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.147,74 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn medio de guerra en el canal online entre Walmart y Cencosud.
Por: José Troncoso
Publicado: Miércoles 27 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
En 2015, el exgerente de Cencosud, Pablo Castillo, lanzó junto a un grupo de socios un supermercado digital llamado elsuper.cl. Tras cuatro años, el negocio fue reformulado: dejaron de vender al consumidor final y ahora se concentran en empresas.
¿El motivo de esta nueva estrategia? Todo se resume en la guerra desatada que hoy tiene enfrentadas a las principales cadenas de supermercados del país en el canal internet.
Por un lado está Walmart, que tras la adquisición de Cornershop, la aplicación para realizar compras a través del teléfono móvil, se lanzó con todo para ganar participación en las ventas online. En la otra esquina está Jumbo, filial de Cencosud, que también ha potenciado sus ventas digitales.
Esto ha generado una dura competencia en que el principal beneficiado ha sido el consumidor final.
Uno de los damnificados en esta guerra de gigantes es elsuper.cl, que se le hizo complejo competir con estos dos monstruos en el segmento de clientes finales. No obstante, los socios ven que aún pueden ser una importante opción en la atención a empresas.
Por esto, la compañía –en la que también son socios el exgerente de Cencosud, Mauricio Soto, y el exsocio de Moneda, Sergio Undurraga- decidió enfocarse en la cartera de más de cien clientes corporativos que manejan, entre oficinas, casinos de personal y fundaciones, entre otros.
Actualmente se está reestructurando la página web, la que –entre otras cosas- verá reducida su cantidad de productos, pasando de unos 4 mil a unos 1.500, que son los que más compran los clientes corporativos.
La diferencia que ofrece elsuper.cl frente a su competencia es que ellos son los que buscan los clientes a quienes ofrecen, por ejemplo, listas de precios diferenciadas dependiendo del tipo de compra, algo que no ocurre en sistemas como Cornershop o Jumbo.cl. Además, otorgan alternativas de pago a plazo dependiendo del cliente.
Pero la principal característica frente a otras aplicaciones es que tienen la disponibilidad de productos en línea, por lo que no tienen quiebres de stock.
Con este cambio de estrategia, la empresa liderada por Castillo busca ganar más clientes y mejorar su rentabilidad.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.