DOLAR
$929,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,80
SP IPSA
10.107,51
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,68
Euro
$1.075,40
Real Bras.
$174,27
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,39
Petr. Brent
62,78 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstudio de Mapcity revela también las “áreas vírgenes” para tiendas de conveniencia, por ejemplo en el sector sur de Santiago.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Viernes 2 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Instalar tiendas de conveniencia cercanas a nuevos polos de desarrollo se presenta cada vez más como una oportunidad para las cadenas que trabajan este formato. Pese a que en el eje Alameda-Providencia-Apoquindo la presencia es alta, hay áreas un poco más alejadas, con valor comercial y demográfico, que no han sido abordadas.
Según un estudio de Mapcity, la mexicana Femsa -que compró Big John y alista un plan de crecimiento, probablemente con su marca Oxxo- puede proyectar zonas de mayor probabilidad de éxito comercial en el sector centro poniente y norte de la capital, específicamente en lugares cercanos a los polos de desarrollo comercial, como por ejemplo Quilicura.
La penetración de Big John en el área de mayor probabilidad de éxito (Santiago, Providencia y Las Condes) es de 40,4%, “lo que claramente es perfectible, si se pone atención a la expresión territorial de los datos demográficos y comerciales”, dice Roberto Camhi, director ejecutivo de Mapcity.
Añade que “se aprecian áreas ‘vírgenes’ que se presentan como oportunidades ya que clonan las características de éxito, pues existe, entre otras variables una importante presencia comercial y flujo de personas”.
Afirma que “es posible constatar la existencia de otras áreas, un poco más alejadas de los centros, pero con importante presencia de valor comercial y demográfico que debiese ser considerado al momento de extenderse sobre la ciudad”, como Maipú, Independencia o Recoleta.
Actualmente la penetración de Big John en las comunas de mayor presencia de estas tiendas es liderado por Las Condes (22,4%), Vitacura (18,2%), Ñuñoa (17,9%) y Providencia (15,9%).
Según Femsa, las tiendas Oxxo en México van desde los 45 m2 a los 110 m2 (los que incluyen el segmento hogar) y se clasifican en tres categorías: los extremos, de barrio, que tienen como objetivo satisfacer las necesidades diarias de los clientes; los base, que están ubicados en avenidas de alto tráfico para la gente que va de paso; y finalmente las tiendas de receso, que se sitúan en centros comerciales, playas y carreteras.
Desde la firma han sido enfáticos en resaltar que están estudiando cómo serán las tiendas en Chile e irán de a poco realizando pruebas para ver lo que quiere el consumidor. Y todas esas pruebas las harán en el primer local que abrirán en La Dehesa.
Las tiendas de conveniencia se están presentando como una nueva forma de comprender la relación comercial de las personas, en desmedro del almacén de barrio. De acuerdo a Mapcity, en el Gran Santiago hay 434 tiendas de conveniencia, de las cuales el 22,8% son OK Market, seguido por los Punto Copec (19,4%), Castaño (17,3%) y Big John (10,8%).
El mercado se divide entre tiendas “a la calle”, y las adosadas a las estaciones de servicio. En el primer grupo están OK Market y Big John; en el segundo, Copec, Shell y otros.
¿Dónde hay demanda? En Santiago centro y el cono oriente de la región, pero también se extiende a lo largo de Gran Avenida (San Miguel y La Cisterna), avenida Independencia (Independencia y Conchalí) y de forma más tenue en Vicuña Mackenna (La Florida y Puente Alto).
La densificación de centros urbanos ha traído consigo una importante cantidad de personas que transitan y otras, que viven, en su mayoría en edificios. “Lo anterior puede generar certidumbre para la puesta en marcha de nuevas tiendas conveniencia”, sostiene el estudio.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.