DOLAR
$959,28
UF
$39.485,65
S&P 500
6.688,46
FTSE 100
9.379,10
SP IPSA
8.970,68
Bovespa
146.237,00
Dólar US
$959,28
Euro
$1.128,82
Real Bras.
$180,32
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,67
Petr. Brent
66,43 US$/b
Petr. WTI
62,76 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.895,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas marcas son traídas al país por RBG, que además maneja Abercrombie & Fitch y Polo Club, entre otras.
Por: Verónica Moreno
Publicado: Miércoles 5 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
"Los chilenos quieren marcas. Quieren tener acá lo mismo que ven afuera", dice Cutiel Alvo, quien junto a sus hijos Efraín y Nicolás son socios en RBG, la empresa representante de marcas como Abercrombie & Fitch, Hollister, U.S. Polo Assn, Polo Club y America Today.
Además, añadieron al portafolio la línea de hombres de la francesa Givenchy que hoy se lanza oficialmente en las tiendas Paris. Y el próximo año, en marzo, será lanzada la línea de hombres de la italiana Versace con el mismo retailer.
El modelo de negocios de RBG para traer este tipo de marcas al país consiste, justamente, en tener una alianza con una multitienda.
"Buscamos marcas para introducirlas y nuestro primer mercado de prueba son las grandes tiendas y, luego, nuestra segunda línea de acción es poder instalar una tienda propia de la marca, pero no nosotros, sino que con operadores", dice Efraín Alvo.
De este modo, las marcas Polo Club están en La Polar y en Hites, mientras que US Polo está en Paris y para el próximo año tienen comprometida la marca America Today en Hites y Versace en Paris, tanto en Chile como en Perú. "Y el próximo año ya va a entrar la tienda propia de Polo Club y la idea es que con Givenchy pase lo mismo. Es una manera de minimizar el riesgo: ya sabes cómo le va a la marca, sabes qué es lo que vende, cómo exhibirla, luego puedes instalar su tienda", dice Efraín Alvo.
En estos momentos, RBG maneja cinco marcas pero la idea -dice Cutiel Alvo- es llegar a diez.
Marcas de lujo y masivas
RBG partió hace un año y medio con el objetivo de desarrollar marcas en Chile, un nicho que cada vez va tomando más importancia, no sólo para los consumidores sino que también para los propios retailers. El ingreso de H&M y Forever 21 al país han demostrado que en lo que a marcas de vestuario se refiere, aún hay espacio para crecer y potenciar.
"Hay de lujo, como Givenchy, y otras más masivas y todas tienen potencial porque se ha demostrado que hoy la marca es muy importante, sin importar el poder adquisitivo del consumidor, el cliente quiere diferenciarse y tener algo que puede ser muy exclusivo o algo masivo, pero con un sello más cool", dice Cutiel Alvo.
Los retailers también están buscando lo distinto. "Las grandes tiendas apuestan por traer marcas que puedan captar a su público y guiarlos a su tienda, versus otra", sostiene Efraín Alvo.
En tanto, Cutiel Alvo, explica que si bien Chile es un país pequeño, hay interés de las grandes marcas de vestuario por ingresar a este mercado, sobre todo porque "el retail chileno es lejos el mejor de Latinoamérica y es reconocido, por lo tanto ingresar a Chile es también una plataforma para el resto del continente", explica y agrega que entre los próximos desafíos de RBG se encuentra traer una marca de ropa de mujer y una de accesorios.
Hay estimaciones de la industria que han calculado la deuda en US$ 1.000 millones, lo cual suma a distintos actores del sistema, incluyendo inmobiliarias, constructoras, proveedores y dueños de terrenos.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.