Retail
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Los centros comerciales El Quinde de Cajamarca e Ica adquirió Parque Arauco a la sociedad Ekimed, al desembolsar US$ 100 millones. Con esto, la compañía del grupo Said fortalece su presencia en el mercado inca, donde ya opera diez centros comerciales.
En un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), Parque Arauco contó de la compra, la que está sujeta a que se realice un proceso de due diligence exitoso, el que revisará los aspectos financieros, legales, operativos, contables e impositivos de los centros comerciales a adquirir.
El mismo proceso de revisión podría ajustar el precio que desembolsará la compañía, aclaró.
La lucha por el liderazgo
Con esta compra, Parque Arauco retomará el liderazgo entre los operadores chilenos de centros comerciales en Perú, el que había perdido este año ante Mall Plaza.
Los dos centros comerciales que adquiere Parque Arauco le añadirán 67 mil m2, los que se sumarán a los 247 mil que ya posee, quedándose con 314.118 m2 arrendables.
La compra además considera terrenos ubicados en otras ciudades de Perú, los que suman un área conjunta unos 143 mil m2. Parque Arauco ya tiene otros 258 mil m2 en terrenos en ese país y otros 39.222 m2 en proyectos que están en desarrollo.
Por su parte, la operadora del grupo Falabella terminó el primer semestre de este año con 258 mil m2 de GLA en el país vecino, donde tiene cuatro centros comerciales. El aumento en su superficie arrendable en dicho país, se debió a las ampliaciones de sus recintos de Trujillo, Arequipa, Bellavista y Santa Anita, ubicados en Lima, donde añadieron torres médicas y oficinas.
Parque Arauco, en tanto, reportó la expansión de su outlet en Lima, al cual también cambió de nombre.
Las firmas venían de un 2013 donde la operadora de los Said había superado a Mall Plaza en cuanto a la superficie arrendable, con 244.918 m2 de GLA, contra los 239 mil m2 de Plaza.
La apuesta por este mercado no sería antojadiza, pues, según datos de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento de Perú (Accep) la penetración de malls alcanza un 2,9%, por cada millón de habitantes, contra el 4,1% de Chile y el 3,4% del promedio regional.
Por lo mismo para este año están programadas aperturas de quince centros comerciales, siete de ellos de capitales chilenos: uno de Mall Plaza, otro de Open Plaza (Rentas Falabella) y el resto de Parque Arauco.
Mall Plaza, en tanto, tiene pensado levantar malls en Cayma e Iquitos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.