DOLAR
$943,00
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.731,85
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$943,00
Euro
$1.090,80
Real Bras.
$175,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,54
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
60,32 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.019,45 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe todas formas, la firma continuará destinando parte importante de los fondos a su estrategia omnicanal.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 9 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Un total de US$ 3.900 millones es lo que pretende desembolsar el holding Falabella durante los próximos cuatro años, inversión que irá principalmente destinada a fortalecer su estrategia omnicanal y su portafolio de activos.
Según informó la compañía, el 32% de estos recursos se destinará a inversión en infraestructura logística y TI (tecnologías de información), en línea con su plan de inversiones pasado, de US$ 4.000 millones para 2017-2020.
“Este plan de inversiones tiene por objetivo seguir profundizando la trasformación digital de las distintas unidades de negocio, la mejora continua en procesos y la integración con la red de tiendas, en respuesta a las necesidades de nuestros clientes”, dijo el gerente general de la firma, Sandro Solari.
Donde la compañía -ligadas a las familias Solari, Cúneo y Del Rio- sí realizó un ajuste, fue en lo que respecta a las aperturas.
Si en su guidance pasado la firma destinó 42% del Capex a nuevas tiendas y centros comerciales, ahora esta área ocupará 37% de sus recursos.
Así, busca expandir todas las áreas de negocios con la apertura de 108 tiendas, al mismo tiempo que se agregarán ocho centros comerciales.
Pero serán las remodelaciones y ampliaciones de los activos existentes las que ahora tendrán mayor inyección de recursos. Si en el plan pasado, para esta iniciativa se destinaba un 27% del monto, ahora se invertirá un 31% en darles un upgrade a sus tiendas y malls.
Lo anterior, con miras a “desarrollar el potencial de la red de tiendas ya existentes mediante ampliaciones y renovaciones enfocadas en mejorar la experiencia del consumidor, fortalecer el posicionamiento de marcas propias y desarrollar los espacios de Click & Collect (retiro en tienda de compras realizadas online)”, dijo la empresa.
En detalle, Falabella pretende desembolsar US$ 984 millones durante el presente ejercicio. Parte de esta inversión irá destinada a la apertura de 23 tiendas y tres centros comerciales en el continente.
En los próximos doce meses, planifica también inaugurar un nuevo centro de distribución en Chile.
Para el próximo año serán US$ 996 millones los que desembolsará, aparejado de la apertura de 28 locales y dos centros comerciales.
En 2020 se sumarán otras 29 tiendas y dos centros comerciales, para cerrar con otro de estos recintos y 28 nuevos locales en 2021. La inversión será de US$ 975 millones y US$ 989 millones, respectivamente para cada año.
Al cierre de 2017, la empresa cerró con 491 tiendas y 41 centros comerciales en todos los países donde opera (Chile, Perú, Colombia, Argetina, Brasil, Uruguay y recientemente México).
En ese periodo, informó haber sumado 17 locales de los cuales nueve se ubicaron en Chile, cinco en Perú, dos en Brasil y uno en Colombia.
Estas aperturas correspondieron a nueve supermercados, seis tiendas de mejoramiento del hogar y dos tiendas por departamento.
También sumó dos centros comerciales: uno en Arequipa y otro en Santiago. A su vez, se cerraron dos tiendas, una de las cuales se ubicó en Chile y otra en Brasil.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.