DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.094,17
Real Bras.
$175,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,03 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.967,90 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos empresarios trataron de quedarse con la cadena, pero no prosperó.
Por: J. Troncoso Y J. Catrón
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Casi US$ 4 millones suman los pasivos de French Gourmet, operadora de la cafetería Paul, que solicitó su liquidación voluntaria el 11 de noviembre.
Lo que pocos saben es que la empresa estuvo a punto de salvarse. La dupla compuesta por Jaime Sinay y Felipe Israel presentaron una oferta a fines de octubre, planteando una quita equivalente al 50% de las acreencias bancarias. Los socios de la cafetería no aceptaron, menos los bancos.
Sinay e Israel, a través de su holding ISSI, manejan las peluquerías Palumbo y Sebastián Ferrer, los lavasecos 5á Sec y Domino’s Pizza.
“Las razones por las cuales me veo obligado a presentar esta solicitud concursal, se debe principalmente a la situación económica y comercial de mi representada, la que, a pesar del esfuerzo desplegado, se ha ido tornando cada día más complicada”, dijo en un escrito presentado a la justicia el socio y gerente general de French Gourmet, Javier Winter.
En Chile llegaron a abrir seis locales de los 10 que tenían en carpeta, donde incluso se consideraba recalar en Perú y Colombia.
Como parte del proceso, la sociedad contrató la asesoría del abogado Nelson Contador, y se designó como liquidador a Patricio Jamarne.
Ahora se está a la espera que se decrete la liquidación de la empresa, tras lo cual se podría volver a activar la venta de la cadena de cafeterías y donde la dupla Sinay-Israel podría insistir en la compra.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.