DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPatricio Jamarne y Nicolás Mena, ambos con experiencia en estos procesos judiciales, serán los veedores de la causa de la firma ligada al grupo Saieh.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Jueves 28 de octubre de 2021 a las 11:55 hrs.
Avanza la reorganización judicial del brazo inmobiliario del grupo Saieh, VivoCorp. Y es que el jefe del Subdepartamento Jurídico de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Cristián Valdés, notificó al 11ª Juzgado Civil de Santiago que Patricio Jamarne será el veedor titular de la causa.
Con más 40 años de trayectoria en casos de reorganización e insolvencia de empresas, Jamarne es uno de los veedores más solicitados en los procesos judiciales. Ya antes ha llevado a cabo los procesos de la Isapre Masvida en 2017, la reestructuración de ABCDin y, la más reciente, la reorganización de Enjoy el año pasado.
Desde la puesta en marcha de la nueva ley en 2014, ha dirigido -como veedor titular- alrededor de 40 casos.
Por su parte, Nicolás Mena, exsubsecretario de Justicia, y quien también ha llevado casos reconocidos, como el de la multitienda Corona, será el veedor suplente.
La semana pasada, VivoCorp informó al mercado su decisión de someterse a un proceso de reorganización. Esto, luego de seis meses de negociaciones con sus bonistas tras el incumplimiento de una de las cláusulas (covenants) pactadas en emisiones de bonos por más de US$ 160 millones.
El total de pasivos, al 31 de agosto de este año, asciende a $ 148.418 millones. Los tres mayores acreedores, los tenedores de bonos de las series E, B y C, a los que representa Banco de Chile, suman $ 121.300 millones, representando el 81,7% de los pasivos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.