DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,31
Petr. Brent
63,09 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompañía quiere mejorar las eficiencias en Chile, mientras sigue creciendo en número de tiendas en Perú y Colombia.
Por: Miguel Bermeo T.
Publicado: Martes 30 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Un cambio de estrategia realizará Ripley. Si el año pasado la cadena de retail controlada por la familia Calderón se había enfocado en mejorar márgenes, para 2014 el foco es mejorar las ventas de locales equivalentes (SSS, same store sales), según comentaron ejecutivos a analistas, durante el Ripley Day realizado el viernes.
Algunos asistentes comentan que en la presentación la compañía se enfocó más en su negocio bancario. En todo caso, la estrategia es la misma que la de otros retailers (Cencosud y Falabella) que sostuvieron reuniones similares la semana pasada, mejorar la eficiencia en Chile, ante la alta penetración que tienen las tiendas por departamento, comparado con otros mercados, como Perú y Colombia, donde el plan es seguir creciendo.
Ripley habría comentado que los principales desafíos de sus operaciones de retail en Chile y Perú son incrementar ventas por metro cuadrado, las cuales esperan incrementar a partir del aumento en la oferta de marcas propias, junto con elevar colocaciones, gracias al acceso al negocio de tiendas por departamento, señala un informe de BCI Inversiones.
El reporte comenta que “será importante verificar el comportamiento de los márgenes, de manera que el crecimiento de las primeras no ocurra a expensas de éstos”. Añaden que durante 2013 la compañía llevó a cabo “una exitosa estrategia de expansión en márgenes, por lo que esperamos que las mejoras obtenidas no sean contrarrestadas con el actual potenciamiento de ventas por superficie”.
Sumado a ello, BCI dice que “el desempeño registrado en su negocio retail hoy constituye una de nuestras principales preocupaciones, en especial en su incipiente operación en Colombia, donde las pérdidas trimestrales observadas han ido en incremento”.
Sin embargo, destacan que Ripley mantiene sus expectativas iniciales en moneda local respecto a la finalización de los años 2014 y 2015, con un Ebitda negativo en Colombia de US$ 18 millones y US$ 7 millones, respectivamente, “pérdida que este año podría incrementarse hasta unos -US$20 millones debido a la depreciación del tipo de cambio local”, explican.
En todo caso, la compañía habría retirado sus estimaciones de alcanzar el break even o punto de equilibrio del negocio bancario en Colombia durante el año 2016, mientras que el del negocio retail se prevé para comienzos del año 2017.
La firma también habló sobre el crecimiento del negocio online, el que registra una expansión de 35% a agosto de este año.
Por lo mismo, la compañía tiene como parte de su estrategia potenciar este canal de ventas, así como su competencia, dijeron en el evento.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.