DOLAR
$929,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,80
SP IPSA
10.107,51
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,68
Euro
$1.075,40
Real Bras.
$174,27
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,39
Petr. Brent
62,78 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe las fiscalizaciones que se han hecho en estos establecimientos, el 49% termina en un proceso sancionatorio, según información del Minsal.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Una cosa tienen clara los supermercados: cuando un producto no cumple con el nuevo etiquetado de alimentos, el sumario es para quien comercializa al usuario final.
Por eso, en la disputa que surgió entre el gobierno y empresas de alimentos por las mayores restricciones al uso de marcas, especialmente en épocas festivas, varias de las grandes cadenas de supermercados están poniendo más exigencias a los productores para cubrirse la espalda y asegurarse que se cumple con toda la normativa.
En especial ahora con la Navidad, donde el foco de atención está en los viejos pascueros de chocolate y sus envoltorios. En una de las cadenas grandes comentan que están pidiendo una especie de certificado -como puede ser la inscripción de la imagen ante el INAPI- o saber la respuesta que les dio el Ministerio de Salud respecto del producto en cuestión, para que no se abra un proceso de sanción, dada la variedad de criterios de fiscalización que se ven a lo largo del país.
Como en muchos casos las dudas persisten, se han logrado acuerdos entre proveedores y cadenas de supermercados, donde se establece que si hay un problema con un producto, éste puede ser devuelto, lo que no es usual en este negocio.
En la industria se debate cómo deben ser los productos como viejos pascueros de chocolate, qué colores pueden llevar y en qué tipo de papel.
Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud vía Transparencia, de las 588 inspecciones a supermercados que se habían realizado al 15 de octubre, el 49% había terminado en un sumario, donde la mayoría está en proceso.
De los 809 establecimientos educacionales que han sido inspeccionados, 356 están siendo investigados.
Finalmente, de los cerca de 3.000 productos analizados, mil también derivaron en sancionatorio por mala rotulación de “Alto en” o realizar publicidad a menores de 14 años.
En el Biobío se han abierto más de 25 sumarios, donde Rendic Hermanos (SMU) seis, Cencosud tenía cuatro y Tottus uno.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.