DOLAR
$927,70
UF
$39.643,59
S&P 500
6.842,16
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.113,41
Bovespa
159.170,00
Dólar US
$927,70
Euro
$1.075,97
Real Bras.
$173,65
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,12
Petr. Brent
62,99 US$/b
Petr. WTI
59,26 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.241,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBalnearios cada vez más al sur se están incorporando a los ya recurrentes de la zona central.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Miércoles 3 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Con la llegada de enero, son miles de chilenos los que darán inicio a su periodo de vacaciones, eligiendo destinos tanto dentro como fuera del país. Los que han elegido por quedarse, están prefiriendo destinos que se alejan de las principales ciudades, con destinos que se concentran más que nada en balnearios.
Este escenario, las grandes cadenas de supermercados están reforzando la estrategia que usan en estos meses, la que consiste en entregar servicios de despacho de productos a destinos que no son recurrentes, en puntos donde en algunos casos aún no están presentes físicamente.
De todas formas, las cadenas de supermercados que ofrecen este servicio -como Jumbo, Walmart Chile y SMU- ya han tenido tiempo para afinar la estrategia para completar sus envíos, y no transar así la fidelidad de sus clientes.
Desde el holding supermercadista SMU –ligado a Álvaro Saieh-, su marca especializada en esta área, Telemercados, señala que su estrategia es seguir a sus clientes a cualquier parte del país, y darle cobertura a sus demandas, por lo que este año llegarán a más lugares que en versiones anteriores.
De acuerdo a María Isabel Carmi, gerente de Operaciones de Telemercados, su ventaja es contar con “una cobertura que va desde la Región de Valparaíso hasta la Región de Los Lagos, alcanzando un total de 34 localidades”.
De acuerdo a la ejecutiva, son los balnearios ubicados en los lagos del sur del país como Caburgua, Panguipulli, Calafquén y Maihue los que más están prefiriendo sus clientes. “En algunas de estas localidades existen ciertas complejidades para encontrar el surtido y los precios que nuestros clientes acostumbran”, reconocen.
Por esto último, han optado por subsidiar una parte del costo de despacho apuntando a fidelizar a los clientes.
En el caso de los sectores donde aún no están presentes, señalan que “estamos permanentemente atentos en atender nuevas localidades en la medida de las necesidades de nuestros clientes”.
En el caso de Jumbo, cadena controlada por Cencosud, su oferta de despacho ofrece servicios que cubren del norte al sur del país, encontrándose entre ellos balnearios como Papudo, Marbella, Quintero, Puchuncaví, Cachagua, Mantagua, Zapallar y Maitencillo.
En ese último punto, durante 2016, la firma negoció el arriendo de un paño para instalar un supermercado, con miras a competir con a sus archirrivales Lider, Tottus y Unimarc que ya están presentes, aunque este último, en estricto rigor, está en Puchuncaví. Sin embargo, a la fecha no está programada ninguna apertura en ese lugar para este año.
De acuerdo a su sitio web, los costos de este servicio van desde $ 3.990 hasta $ 5.990. Otra opción entregada a los clientes, es la de compra online y retiro en tienda, desde Iquique hasta Puerto Montt.
En el caso de Walmart Chile, su gran cobertura en tiendas le permite ofrecer un servicio de despacho en todo el país, pero al interior de los radios urbanos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.