DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
64,97 US$/b
Petr. WTI
61,55 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.997,30 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍProceso de revisión durará poco más de un mes, para luego recibir las ofertas vinculantes por la cadena.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
La semana pasada terminó la etapa de recepción de ofertas no vinculantes y comenzó la revisión de propuestas por la cadena de materiales de construcción Construmart, que el grupo SMU puso a la venta, como parte de su proceso de fortalecimiento financiero. Según fuentes cercanas al proceso, a partir de hoy y hasta el 18 de noviembre se extenderá el periodo de due diligence, con el fin de tener una oferta vinculante para fines del próximo mes.
La meta es concretar la venta de la cadena durante el último mes del año, aseguraron fuentes de la firma. El proceso está siendo conducido por BTG Pactual, y se espera recaudar unos US$ 150 millones.Hasta el momento se conoce el nombre de dos conglomerados peruanos interesados: el grupo Brescia y Maestro Homecenter. Sin embargo, en la lista de posibles compradores también figurarían inversionistas locales, entre ellos los ex dueños de la misma cadena, la familia Chicharro.
Según el prospecto de venta de la cadena, la compañía espera cerrar 2013 con ingresos por US$ 517,5 millones, cifra que en los próximos cinco años prácticamente se duplicaría hasta superar los US$ 1.000 millones.
Además, la firma contempla la apertura de trece tiendas entre 2014 y 2105, que involucran una inversión estimada de
US$ 22 millones.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.