DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,31
Petr. Brent
63,09 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl administrador judicial indicó que esta prórroga era necesaria para trabajar con más tranquilidad en la búsqueda de una mejor oferta por la empresa.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La venta de la quebrada distribuidora Rabié se complicó, lo que obligó a extender la continuidad de giro de la empresa por un año más.
Aunque se esperaba cerrar el traspaso de la empresa durante septiembre, este plazo se fue postergando y finalmente se supo que no se concretará.
El síndico de la firma, Herman Chadwick, estaría barajando distintas opciones para poder concretar esta operación, entre las cuales no se descartaría una venta directa en vez de la licitación que está en marcha.
Por lo anterior, Chadwick dijo que la prórroga, que el lunes fue acordada en junta de acreedores, era necesaria para trabajar con más tranquilidad en búsqueda de una oferta más atractiva.
En primer término el proceso se pospuso porque “un número importante” de participantes pidió más tiempo para entregar sus propuestas, lo que fue aceptado en consideración al tiempo y recursos empleados en el due diligence de la fallida, comentó Chadwick.
Hace un par de semanas el proceso de licitación nuevamente se suspendió, según fuentes del proceso la razón fue que las ofertas no resultaron atractivas para los acreedores, algo que hasta ahora no habría cambiado.
El proceso, liderado por LarrainVial, se inició a fines de abril y en mayo se definieron los términos de la licitación. La compañía apunta como potenciales compradores a empresas de transporte de carga, de distribución, family offices, fondos de inversión, ex supermercadistas, competidores y empresas intensivas en usos de distribución.
Factor operacional
Chadwick ha detallado que los números de la empresa siguen mejorando, toda vez que en agosto las ventas volvieron a superar los $ 5 mil millones, consolidando cuatro meses de Ebitda positivo, además de números azules en sus resultados.
Actualmente, la compañía trabaja con más de 19.500 clientes sólo en el canal tradicional, lo que reafirma la posibilidad de que a futuro el nuevo dueño pueda obtener buenos retornos, pues Rabié aún no ha recuperado el canal institucional, que siempre fue su negocio principal.
A pesar del proceso de quiebra, Rabié ha mantenido su participación de mercado en torno al 43%, aseguran cercanos a la operación.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.