Un cliente del banco español Santander presentó una demanda en contra del grupo presidido por Emilio Botín, al que
reclama el pago de US$ 1.275.690 invertidos en Optimal Strategic US Equity,
fondo afectado en su totalidad por la estafa piramidal de Madoff.
El cliente solicitó el pasado 9 de octubre el reembolso de su fondo, que le
tenía que haber sido abonado a su juicio con efectos del 30 de noviembre,
conforme al período de 40 días que tiene el producto como protocolo de
reintegro, aunque ese reembolso nunca se produjo, según explicaron a EFE
fuentes jurídicas.
El Santander congeló la operativa del Optimal Strategic US Equity después de la
detención de Bernard Madoff el pasado 11 de diciembre en Nueva York.
Se trata de la primera demanda individual que se ha conocido públicamente y que
presenta un afectado directo, ya que hasta ahora sólo ha trascendido otra
demanda presentada en Madrid por dos perjudicados por el producto estructurado
Optimal Multiestrategia, no vinculado directamente a Madoff.
Al margen de las demandas individuales, el bufete estadounidense Labaton
Sucharow, en colaboración con el español Cremades & Calvo Sotelo, presentó
una demanda colectiva en Miami en la que reclama la responsabilidad del
Santander por la falta de diligencia debida a la comercialización de los
productos afectados.
A principios de febrero, el bufete Coughlin Stoia Geller Rudman & Robbins
presentó otra demanda colectiva en el mismo juzgado del Distrito Sur de
Florida.
La demanda presentada en España se dirige contra el Banco Santander en su
calidad de gestor de hecho y comercializador del producto y contra Santander
Asset Management, la gestora de fondos del grupo presidido por Emilio Botín.
El escrito, redactado por el despacho de abogados Rodríguez Merino, argumenta
que el banco es un comisionista y debe seguir las instrucciones del inversor,
unas directrices que no ha cumplido en este caso al congelar todos los
reembolsos del Optimal Strategic US Equity, incluso a inversores que lo
hubieran solicitado con la antelación exigida.
El cliente del Santander también se queja de la falta de información del banco,
al que envió un requerimiento notarial a mediados de diciembre para conocer si
se había hecho efectiva la orden de venta del fondo, y que el 31 de ese mes
respondió que tomaba nota de su solicitud y que respondería, sin que hasta el
momento haya obtenido explicación alguna.
El juez deberá ahora admitir a trámite la solicitud, lo que se espera que
ocurra antes de que finalice el mes de febrero.