Empresas
DOLAR
$941,80
UF
$39.562,00
S&P 500
6.802,56
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.199,61
Bovespa
146.199,00
Dólar US
$941,80
Euro
$1.094,99
Real Bras.
$174,67
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,25
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.122,44 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Economistas de instituciones financieras redujeron la estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil en el 2014 a un 1,79%, desde un 1,9%, mostró ayer el sondeo semanal Focus del banco central.
La encuesta también mostró que los analistas dejaron sin cambios sus previsiones sobre la tasa de interés referencial, Selic, en un 11,25%.
Respecto de la inflación para el 2014, los economistas estiman que el Indice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) se ubicará en un 5,93%, un aumento frente al 5,89% proyectado en el sondeo de la semana pasada.
Menor cosecha de azúcar
Ayer el organismo de la industria Unica informó también que seis semanas de clima seco habrían dañado entre 35 millones y 40 millones de toneladas de la próxima cosecha de caña de azúcar 2014/2015 en la principal región productora de Brasil. Esto significa que la recolección que comienza oficialmente en abril no superará a la cosecha 2013/2014 que está finalizando ahora, y estará en alrededor de 596 millones de toneladas, dijo a periodistas el director técnico de Unica, Antonio de Padua Rodrigues.
Unica no había proporcionado aún una estimación oficial para la cosecha pero analistas privados anticiparon entre 600 millones y 620 millones de toneladas, que ya habría sido un incremento modesto en tamaño comparado a los aumentos de los últimos años.
El retorno de la lluvia a la zona centrosur de Brasil en los últimos días podría evitar nuevas reducciones pero no rescatará a la caña que ya sufrió daños, dijo Rodrigues.
“Lo que se perdió se perdió (...) la expectativa es que ahora la lluvia será normal y no habrán más daños que los que ya ocurrieron”, dijo el directivo. (Reuters)
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.