Un estudio de Deloitte realizado a 127 gerentes generales y gerentes de recursos humanos, arrojó que -pese a la crisis- el 84% de las empresas entregará el característico aguinaldo de Navidad.
Según el mismo informe, del 16% de los consultados que señalaron que no entregarán aguinaldo, sólo tres personas argumentaron que esto se debía a la crisis. En tanto, la gran mayoría, el 10%, declaró no haberlo entregado nunca.
En lo que sí repercutió la actual coyuntura económica es en los montos del beneficio, los que se mantendrán sin variación en la mayoría de los casos: 80%.
Por el contrario, un grupo de empresas de variados rubros incrementará este monto, con el fin de dar una señal de tranquilidad y de mejor bienestar a sus empleados y sus familias: 16% de las respuestas. Por otra parte, sólo el 6% declaró que reducirá el monto asignado para este concepto.
El monto del aguinaldo en promedio a entregar está en torno a los $118.171.
Otros beneficios
Respecto a la tradicional canasta de Navidad, esta ha sido desplazada por métodos más prácticos para las compañías, señaló Deloitte.
Entre ellos, la entrega de tarjetas de supermercado o tarjetas de regalo con un monto fijo para canjear en casas comerciales (Gift-cards) destinadas para el consumo y no para el pago de créditos o deudas, ni para avances en efectivo.
Respecto de las fiestas para los hijos de los empleados, al igual que los regalos para los hijos de los trabajadores, son prácticas que se están haciendo cada vez más habituales: 68% de la muestra declaró hacerlas.
Finalmente, la fiesta de fin de año para los trabajadores no está masificada aún, ya que es una práctica que se restringe principalmente a las grandes empresas.