Apple derrota a Samsung en histórica demanda por violación de patentes
La firma estadounidense obtuvo una indemnización de US$ 539 millones en el capítulo final de una batalla legal que comenzó hace siete años.

Apple ganó una histórica demanda contra Samsung Electronics, que deberá pagarle US$ 539 millones a su rival, en uno de los capítulos finales de una larga serie de enfrentamientos en tribunales entre ambas compañías, que comenzó hace siete años, por los derechos sobre la tecnología que está detrás de los smartphones.
Apple buscaba una compensación US$ 1.000 millones en la apelación de un juicio resuelto en una instancia previa en 2012, mientras que Samsung argumentaba que las compensaciones solo debían ascender a US$ 28 millones.
El jurado de la corte federal de San José, California, solo debía establecer el monto de la indemnización porque ya había quedado establecido que la firma coreana infringió tres patentes de diseño de Apple, incluyendo las esquinas redondeadas de los equipos, el borde que rodea la cara frontal de los aparatos y la red de íconos que ven los usuarios, además de otras dos patentes de servicio, que resguardan la manera en que un producto funciona y es usado.
Al jurado se le presentó la siguiente pregunta: ¿Debe Samsung pagar daños basado en las ventas de sus smartphones o solo de los componentes que violan las patentes?
Un veredicto de 2012 que establecía pagos por US$ 1.050 millones fue anulado por una apelación al año siguiente.
Luego de que Samsung aceptara pagar parte de los daños, el caso pasó a la Corte Suprema de Estados Unidos en 2016 y fue devuelto luego a la jueza de distrito Lucy Koh con instrucciones de revisar US$ 399 millones del fallo anterior.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.